Los panamericanos pasaron la factura: Ministra del Deporte presentó su carta de renuncia

En la misiva, Rodríguez destacó los logros que considera haber alcanzado durante su gestión al frente de la cartera.


Astrid Rodríguez.
Astrid Rodríguez. / Foto: @AstridBibianaR

Noticias RCN

febrero 15 de 2024
03:15 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La cuestionada ministra del Deporte del gobierno de Gustavo Petro, Astrid Bibiana Rodríguez, presentó su renuncia este jueves luego de los errores de gestión que llevaron a que Panam Sports le quitara a Barranquilla la sede de los Juegos Panamericanos de 2027.

La ministra, quien había quedado en el ojo del huracán, decidió no hacer ninguna mención al tema de los Panamericanos en su carta de renuncia. En cambio, se limitó a destacar los logros que considera haber alcanzado durante su gestión en el Ministerio del Deporte.

Procuraduría abrió una investigación a Rodríguez debido a los graves hallazgos encontrados

Rodríguez agradeció la oportunidad que se le brindó y mencionó el fortalecimiento del presupuesto a las federaciones deportivas, lo que permitió el desarrollo deportivo de alto nivel en el país. Además, resaltó el acercamiento con el Comité Olímpico Colombiano para trabajar en estrategias que fortalezcan el deporte nacional.

Cabe recordar que Colombia perdió definitivamente la sede de los Juegos Panamericanos de 2027 el pasado primero de febrero, cuando Panam Sports anunció que Lima y Asunción eran las ciudades candidatas para recibirlos debido a los incumplimientos por parte de Colombia.

Antes de esta decisión, el presidente de Panam Sports, Neven Ilic, había enviado una carta en enero manifestando la pérdida de la sede debido a los constantes incumplimientos y el no pago de una cuota inicial de dos millones de dólares.

La Procuraduría abrió una investigación a Rodríguez debido a los graves hallazgos encontrados, y se sospecha de un posible detrimento patrimonial ya que Barranquilla había realizado un pago inicial de más de dos millones de dólares.

Astrid Bibiana Rodríguez, oficialmente dejará su cargo tras el vergonzoso episodio de la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos

La ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez, oficialmente dejará su cargo tras el vergonzoso episodio de la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos 2027 por parte de Colombia. Después de varias semanas de presión, el despacho de la presidencia de la República aceptó su renuncia este jueves.

Rodríguez habría pedido al presidente Gustavo Petro que aceptara su salida antes de ser citada a una moción de censura por parte del Congreso, la cual iba a ser convocada en los próximos días. Al parecer, la ministra había intentado renunciar desde el pasado 10 de enero, en medio del escándalo de los Juegos Panamericanos, pero su carta de renuncia fue aceptada hasta el 15 de febrero.

El presidente Petro se encuentra en búsqueda de un reemplazo para Rodríguez y, en principio, pretende que la cartera quede nuevamente a cargo de una mujer. Suena insistentemente el nombre de la chocoana Dayana Córdoba, licenciada en educación física.

Durante el actual gobierno, el ministerio del Deporte ha sido liderado por dos mujeres: María Isabel Urrutia, quien abandonó el cargo debido a investigaciones de la Fiscalía por irregularidades en la contratación, y Rodríguez, quien deja su puesto principalmente por la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos 2027. En su carta de renuncia, Rodríguez destacó los logros durante su casi un año de gestión, entre ellos la implementación de la Jornada Escolar Complementaria en Deporte.

El escándalo que llevó a la ministra a renunciar fue la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos 2027. Panam Sports tomó la decisión debido a los retrasos en los pagos y la falta de cumplimiento de los plazos para cancelar las deudas contraídas. David Garzón, secretario general y ordenador del gasto de Mindeporte, es señalado como el principal responsable de esta situación, ya que no agilizó el envío de los fondos a Panam Sports.

Esta pérdida de la sede no solo afecta a los deportistas colombianos, sino también a miles de personas que iban a verse beneficiadas con la realización de los juegos, como obreros, comerciantes, agentes de viajes, dueños de restaurantes y hoteles.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Copa Sudamericana

América dejó escapar tres puntos de oro sobre el final: agónico empate ante Corinthians

Hace 20 horas

Luis Díaz

Luis Díaz fue fuertemente criticado por un exárbitro inglés: ¿qué dijo?

Hace un día

Champions League

Arsenal aplastó al Real Madrid en la ida de los cuartos de Champions League: vea los goles

Hace un día

Otras Noticias

Ministerio de Defensa

Gobierno investiga que ha pasado con más de 60.000 armas perdidas de empresas de seguridad privada

El Ministerio de Defensa busca establecer si estas armas están siendo usadas para cometer sicariatos.

Hace 20 horas

Redes sociales

Mr. Beast es criticado en redes tras financiar un hospital en África

El famoso creador de contenido generó críticas en redes sociales al compartir detalles de su nueva labor en Ghana.

Hace 20 horas


Autoridades rescataron a 11 niños que habían sido sometidos a diferentes maltratos por una secta en Panamá

Hace 21 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy martes 8 de abril de 2025

Hace un día

¿Cuáles son los síntomas que las personas están ignorando para prevenir el cáncer colorrectal?

Hace un día