Copa América: por primera vez se usó la tarjeta rosada, así sucedió en el partido Brasil vs. Costa Rica

La novedosa implementación fue usada por parte de la selección 'tica'. Conozca qué significa esta tarjeta.


Uso tarjeta rosada en Copa América
Foto: AFP

Noticias RCN

junio 25 de 2024
07:16 a. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este lunes 24 de junio, la selección de Brasil se midió en su debut de la Copa América con Costa Rica, un rival que lo complicó y que logró sacarle un histórico empate a cero goles.

No obstante, más allá del resultado que dejó este juego entre ambas selecciones, se presentó un hecho curioso y el cual generó muchas dudas entre los espectadores: el uso de la tarjeta rosada.

Copa América 2024: así quedó la tabla de posiciones del grupo D tras la primera fecha
RELACIONADO

Copa América 2024: así quedó la tabla de posiciones del grupo D tras la primera fecha

Esta implementación fue realizada por la selección de Costa Rica, que por medio del técnico Gustavo Alfaro ordenó que en uno de los cambios que se hicieron se utilizara la tarjeta.

El color rosado se utilizó porque uno de los jugadores abandonó la cancha por conmoción cerebral, algo que le permitía al equipo tener seis cambios en el terreno de juego.

¿De qué se trata la tarjeta rosada en la Copa América?

De acuerdo a lo informado por Conmebol, los equipos del fútbol sudamericano podrán introducir un sexto cambio ante la sospecha de traumatismo craneano o conmoción cerebral de un jugador.

Alfaro prende la polémica previo Copa América: “Colombia tal vez esté por encima de Brasil”
RELACIONADO

Alfaro prende la polémica previo Copa América: “Colombia tal vez esté por encima de Brasil”

A los cinco cambios por equipo autorizados por el reglamento se le sumará una potencial sexta sustitución "para cuidar la salud de los futbolistas".

Los jueces no muestran la tarjeta, sino que se llenará un formulario distintos al de los cambios normales, reza la reglamentación.

De esta manera, el uso de la famosa tarjeta se convirtió en un hecho histórico en el fútbol sudamericano al ser la primera vez.

¿Qué pasará con el jugador afectado?

De acuerdo a lo conocido, jugador que sufra una conmoción cerebral o se sospecha que la ha sufrido no podrá reincorporarse al partido ni participar en la tanda de penales y, siempre que sea posible, se le acompañará al vestuario o a un centro médico, dispuso la organización deportiva.

Vale recordar que la FIFA autorizó un sexto cambio por estas causas médicas a partir del Mundial de Catar-2022.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Liga BetPlay

¡Paliza en Manizales! Once Caldas goleó a América y Dayro rompió récord: vea los goles

Hace 4 minutos

Miguel Ángel Borja

¡Volvió el gol! Miguel Ángel Borja rompió su sequía y le da la ventaja a River ante Sarmiento: video

Hace 2 horas

Liga BetPlay

¡Remontada en Palmaseca! Con estos goles Deportivo Cali venció 3-1 a La Equidad: vea las anotaciones

Hace 2 horas

Otras Noticias

EPS

Procuraduría investigará presuntas irregularidades en el manejo de recursos de 4 EPS intervenidas

Las investigaciones del Ministerio Público llegan a raíz de una denuncia realizada por el ex superintendente de Salud, Luis Carlos Leal.

Hace 26 minutos

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 5 de abril de 2025: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 5 de abril de 2025 y vea si su billete es el ganador del premio mayor.

Hace 27 minutos


La Casa de los Famosos brilla en los India Catalina: fue elegido el programa favorito de los colombianos

Hace 44 minutos

Familia de niña de 8 años que murió en Cachipay dice que no fueron auxiliados por la Policía

Hace una hora

¿Qué busca Donald Trump con los aranceles que impuso a más de 100 países?

Hace 4 horas