Copa América: por primera vez se usó la tarjeta rosada, así sucedió en el partido Brasil vs. Costa Rica

La novedosa implementación fue usada por parte de la selección 'tica'. Conozca qué significa esta tarjeta.


Uso tarjeta rosada en Copa América
Foto: AFP

Noticias RCN

junio 25 de 2024
07:16 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este lunes 24 de junio, la selección de Brasil se midió en su debut de la Copa América con Costa Rica, un rival que lo complicó y que logró sacarle un histórico empate a cero goles.

No obstante, más allá del resultado que dejó este juego entre ambas selecciones, se presentó un hecho curioso y el cual generó muchas dudas entre los espectadores: el uso de la tarjeta rosada.

Copa América 2024: así quedó la tabla de posiciones del grupo D tras la primera fecha
RELACIONADO

Copa América 2024: así quedó la tabla de posiciones del grupo D tras la primera fecha

Esta implementación fue realizada por la selección de Costa Rica, que por medio del técnico Gustavo Alfaro ordenó que en uno de los cambios que se hicieron se utilizara la tarjeta.

El color rosado se utilizó porque uno de los jugadores abandonó la cancha por conmoción cerebral, algo que le permitía al equipo tener seis cambios en el terreno de juego.

¿De qué se trata la tarjeta rosada en la Copa América?

De acuerdo a lo informado por Conmebol, los equipos del fútbol sudamericano podrán introducir un sexto cambio ante la sospecha de traumatismo craneano o conmoción cerebral de un jugador.

Alfaro prende la polémica previo Copa América: “Colombia tal vez esté por encima de Brasil”
RELACIONADO

Alfaro prende la polémica previo Copa América: “Colombia tal vez esté por encima de Brasil”

A los cinco cambios por equipo autorizados por el reglamento se le sumará una potencial sexta sustitución "para cuidar la salud de los futbolistas".

Los jueces no muestran la tarjeta, sino que se llenará un formulario distintos al de los cambios normales, reza la reglamentación.

De esta manera, el uso de la famosa tarjeta se convirtió en un hecho histórico en el fútbol sudamericano al ser la primera vez.

¿Qué pasará con el jugador afectado?

De acuerdo a lo conocido, jugador que sufra una conmoción cerebral o se sospecha que la ha sufrido no podrá reincorporarse al partido ni participar en la tanda de penales y, siempre que sea posible, se le acompañará al vestuario o a un centro médico, dispuso la organización deportiva.

Vale recordar que la FIFA autorizó un sexto cambio por estas causas médicas a partir del Mundial de Catar-2022.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Copa América 2024

Copa América 2024: Argentina selló clasificación con doblete de Lautaro y eliminó a Perú

Wílmar Roldán

Roldán en el ojo del huracán: Polémica por codazo impune en Chile vs. Canadá

Atlético Nacional

Jorman Campuzano regresa a casa: Atlético Nacional confirma su fichaje

Otras Noticias

Inseguridad en Bogotá

Videos, audios y testimonios de cómo cayeron tres sicarios, cabecillas de 'Los Satanás' en Bogotá

Noticias RCN conoció videos exclusivos de los seguimientos y capturas de tres cabecillas de la banda 'Los Satanás'. Se trata de alias Orejas, ‘Eder’ y Beto, principales sicarios de la banda.

Inseguridad

¿Cómo la inseguridad en Colombia está impactando directamente en la economía?

La escalada de la inseguridad en Colombia está causando una grave crisis en la economía, de más de los factores que determinan el estancamiento y la caída del comercio, los delitos de extorsión y terrorismo se suman a este problema.


Alerta por tormenta que podría convertirse en huracán en el Caribe

MasterChef: El movimiento que le jugó mala pasada a Brian Moreno

¿Pueden las pausas activas ser la clave para reducir el estrés en el trabajo? Recomendaciones y beneficios