Esto deben de pagarle si trabaja en los festivos de Navidad y Año Nuevo

¿El 24 y el 31 de diciembre hay remuneración extra? Esto es lo que estipula la Ley:


Foto: Freepik.

Noticias RCN

diciembre 23 de 2024
06:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante el 24 y 31 de diciembre, días en los que se celebra Navidad y Año Nuevo, hay personas que deben de asistir a sus trabajos y cumplir con su jornada laboral habitual.

Además, en múltiples casos, hay una gran cantidad de personas que también tienen que ir a trabajar durante los festivos del 25 de diciembre y el 1 de enero. En consecuencia, les ha surgido la pregunta de cuánto deben pagarles por prestar sus servicios durante esos días y en Noticias RCN se los explicamos.

¿Cuánto deben pagarle por trabajar el 24 y el 31 de diciembre?

En esta ocasión, tanto el 24 como el 31 de diciembre serán días entre semana. Por lo tanto, al no ser un domingo ni un festivo, a los trabajadores no les corresponderá recibir ningún pago extra al habitual.

Cambio de horario en Bancolombia, Davivienda y más bancos durante Navidad y Año Nuevo
RELACIONADO

Cambio de horario en Bancolombia, Davivienda y más bancos durante Navidad y Año Nuevo

Eso significa que su día laboral valdrá lo mismo que cualquier otro que sea ordinario y que durante esas jornadas no habrá algún recargo.

Entonces, por ejemplo, si una persona recibe dos millones de pesos de sueldo mensual ($2.000.000), sus días de trabajo durante el 24 y el 31 de diciembre valdrán 66.666 pesos colombianos.

¿Y cómo debe ser el pago para las personas que trabajen el 25 de diciembre y el 1 de enero?

Contrario al 24 y al 31 de diciembre, el 25 del mismo mes y el 1 de enero sí son festivos. Por ende, tal y como está estipulado en la Ley, esos días sí tienen una remuneración extra.

Los trabajadores que no recibirán el aumento del salario mínimo en 2025
RELACIONADO

Los trabajadores que no recibirán el aumento del salario mínimo en 2025

El pago funciona de la siguiente manera: a los empleados que presten sus servicios deberán cancelarles el 100% de lo que vale un día ordinario y, además, un 75% adicional por cada una de las horas dedicadas.

De igual manera, en la Ley está estipulado que, en el caso de que el pago no se realice de esa manera, el trabajador podrá hacer el reclamo ante el empleador y, en caso de que no le solucionen, buscar la ayuda de un abogado especializado en el tema.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Trabajadores independientes recibieron aviso con pago clave: Nequi juega papel crucial

Hace 15 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador del sorteo de hoy viernes 11 de abril de 2025

Hace 15 horas

Subsidios

Devolución del IVA tendrá cambio crucial para 2025: conozca cuál será

Hace 16 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón y Manelyk rompieron el hielo con abrazo en la Casa de los Famosos: así fue

En la despedida de la mexicana, ambas participantes se envolvieron en tierno abrazo.

Hace 13 horas

Elecciones en Colombia

Nuevo Liberalismo y Salvación Nacional estarían concretando alianza para elecciones al Congreso de 2026

El Termómetro Político conoció datos de una posible alianza entre el Nuevo Liberalismo y Salvación Nacional para las elecciones al Congreso 2026.

Hace 14 horas


Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Hace 14 horas

Tragedia en Santo Domingo: balance final confirmó que 221 es el número de fallecidos

Hace 15 horas

Revelan dramáticos videos de las peleas que los hinchas de Nacional tuvieron en Brasil: uno de ellos falleció

Hace 16 horas