Autorizarían a empresas privadas para vacunación contra el covid-19 en el país

La posibilidad de adquirir comercialmente la vacuna contra el covid-19 con operadores privados se abriría paso después del segundo semestre de 2021.


Noticias RCN

enero 04 de 2021
08:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno colombiano contempla una reglamentación para que empresas privadas, autorizadas por el Invima, comercialicen las vacunas contra el covid-19a partir del segundo semestre del año. Esta iniciativa está en etapa de proyecto.

“Prioritariamente y en esta fase inicial las atenciones serán públicas, gratuitas para todos los ciudadanos que están priorizados: el personal médico, los adultos mayores, las personas con comorbilidades y los otros grupos poblacionales”, afirmó Diego Molano, director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República.

Lea además: Dudas y respuestas frente al proceso de vacunación contra el covid en Colombia

Añadió que “es probable que más adelante en el segundo semestre se establezcan prioridades para otro tipo de soluciones más enfocadas en el sector privado”.

De acuerdo con el Gobierno Nacional, la vacunación por privados deberá seguir también los lineamientos y la población priorizada por el Ministerio de Salud.

Según el funcionario, “algunas encuestas han señalado que el 40 por ciento de la población colombiana no se quiere vacunar y aquí lo que tenemos que generar es confianza, hacer mucha pedagogía, mucha comunicación para que la sociedad y los colombianos se vacunen”.

Le puede interesar: ¿Colombia podría quedarse sin vacunas contra el covid-19?

La vacunación masiva es una de las apuestas del Gobierno Nacional para lograr la reactivación económica del país cuya proyección de crecimiento está en el 5 % con un plan de inversiones cercano a los 176 billones de pesos.

Según el Gobierno, el proceso de inmunización tendrá como objetivo el suministro de vacunas a más de 34 millones de personas, en procura de garantizar el 70 % de la población, porcentaje necesario en la apuesta de la estrategia de “inmunización rebaño”. 

Vea también: Así será el proceso de vacunación contra el covid-19 en Colombia

De acuerdo con el cronograma dado a conocer por las autoridades sanitarias del país, este proceso de vacunación comenzará este año y comprenderá dos fases, en las que a su vez están contenidas las cinco etapas del modelo previsto, en el que tendrán prioridad los adultos mayores y los trabajadores del sector salud, así como las personas de otros márgenes de edad que presentan eventuales patologías que puedan representar comorbilidades.

Sin embargo, y pese al ambiente positivo con que ha sido recibido el anuncio por parte de la mayoría de la población, aún existen algunas dudas e interrogantes planteados frente al proceso y los efectos del camino a la inmunización de los colombianos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Subsidios

Este es el único puntaje del sisbén que no aplica a subsidio de más de 30 millones de pesos

Hace una hora

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador del sorteo de hoy domingo 6 de abril de 2025

Hace 4 horas

Bancolombia

Ojo: advierten por peligrosa estafa relacionada con la nueva app de Bancolombia

Hace 4 horas

Otras Noticias

Inseguridad

Las preocupaciones de las víctimas del gota a gota: "Cada día estoy más endeudado"

De acuerdo a los expertos este tipo de créditos puede aumentar hasta en 700% la deuda de los que piden el préstamos.

Hace 27 minutos

La casa de los famosos

Karina García recibió inesperada en la Casa de los Famosos y rompió en llanto

La modelo y creadora de contenido no pudo contener las lágrimas en la dinámica de congelados.

Hace una hora


¿Nueva megacárcel en Latinoamérica? Buscan replicar el modelo de Bukele

Hace una hora

América y su gran recuerdo recibiendo a Corinthians en el Pascual: lo eliminó en un 'mata mata'

Hace una hora

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace 11 horas