Canadá busca talento colombiano: becas con opción de residencia permanente
Para los colombianos que sueñan con estudiar y vivir en Canadá, una nueva convocatoria de becas podría ser la clave para acceder a una educación de calidad.

Noticias RCN
10:53 a. m.
Canadá sigue consolidándose como uno de los destinos más atractivos para estudiantes internacionales, no solo por la calidad de su educación, sino también por las oportunidades de empleo y migración que ofrece.
En esta línea, la institución pública Conestoga College anunció una nueva convocatoria de programas educativos diseñados para formar profesionales en sectores estratégicos de alta demanda en el país norteamericano.
Esta oferta académica está dirigida específicamente a estudiantes colombianos que inicien sus estudios entre septiembre de 2025 y enero de 2026, quienes podrán beneficiarse de becas que facilitarán su acceso a programas de pregrado y posgrado en áreas clave como ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas (STEM), comercio, transporte, educación, salud, agricultura y agroalimentación.
¿Cómo estas becas en Canadá pueden facilitar la residencia permanente?
Uno de los principales atractivos de esta convocatoria es que, una vez culminados los estudios, los beneficiarios podrán acceder al Postgraduate Work Permit Program (PGWP), un permiso que les permitirá trabajar en Canadá hasta por tres años.
Después de completar al menos un año de experiencia laboral en el país, los estudiantes podrán solicitar la residencia permanente a través de programas de inmigración como Express Entry o programas provinciales.
"Queremos atraer talento colombiano y brindarles la oportunidad de formarse en áreas clave que actualmente son altamente demandadas por las empresas canadienses. Con estas becas, no solo facilitamos el acceso a una educación de calidad, sino también a experiencias laborales que pueden convertirse en oportunidades de empleo a largo plazo", explicó Ángela Gutiérrez Espinoza, Recruitment Manager for Latam Students de Lifeducation, representante de Conestoga College.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a estas becas en Canadá?
La selección de aspirantes se basará en su desempeño académico, considerando el promedio obtenido en sus estudios previos.
Además, los estudiantes que accedan a la beca podrán trabajar hasta 24 horas semanales mientras estudian y hasta 40 horas semanales en vacaciones, lo que les permitirá costear parte de su estancia en Canadá y ganar experiencia laboral desde el inicio.
Para aquellos interesados en conocer más detalles sobre las becas y las oportunidades laborales en Canadá, Lifeducation organizará un evento gratuito el próximo 5 de abril de 2025 en el Hotel Lancaster de Bogotá. Los asistentes podrán obtener información detallada y resolver dudas sobre el proceso de aplicación.
Las personas que deseen asegurar su participación en este evento pueden registrarse a través del enlace proporcionado, el cual los dirigirá a un número de WhatsApp para separar su cupo, teniendo en cuenta que estos son limitados.
Estudiar en Canadá se ha convertido en una de las mejores estrategias para aquellos colombianos que buscan no solo una educación de alto nivel, sino también una vía accesible hacia la residencia permanente y una mejor calidad de vida.