¿Buscando empleo? Conozca cómo puede ingresar a feria virtual con 1.500 vacantes

La jornada es liderada por la agencia de promoción de inversión Invest in Bogota, la Cámara de Comercio de Bogotá y la Secretaría de Desarrollo Económico.


Noticias RCN

noviembre 23 de 2020
12:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El próximo miércoles 25 de noviembre se llevará a cabo latercera rueda virtual de empleo de la agencia de promoción de inversión Invest in Bogota, la Cámara de Comercio de Bogotá y la Secretaría de Desarrollo Económico.

Cerca de 10 empresas de sectores como telecomunicaciones, retail, salud, industrias creativas, tecnología y tercerización de servicios presentarán más de 1.500 vacantes disponibles en Bogotá y otras regiones del país.

Lea más: Apúntese a la convocatoria de empleo para personas entre 16 y 35 años de Protalento

Algunas de las empresas que buscan llenar vacantes y participarán en la jornada son Claro, Johnson & Johnson, Diageo, Tech Mahindra, ImexHS, Zemoga, Decathlon, BBraun, Efecto Estudios, S&A Servicios y Asesorías, Certicámara y Robin Food.

Los interesados podrán acceder a la feria de empleo que además tendrá una agenda académica enfocada en cómo tener una búsqueda de empleo más exitosa y consejos para quienes estén buscando encaminar su perfil profesional hacia el sector de tecnología.

Oportunidades para todos

El Gobierno Nacional lanza la estrategia ‘Oportunidades para Todos’, para acercar la oferta en empleo, emprendimiento y educación a los ciudadanos, con una maratón de atención, inscripciones, postulaciones y socialización de ofertas durante 10 días.

Esta feria virtual de oportunidades estará abierta hasta el 30 de noviembre y cuenta con cuenta con más de 92.000 vacantes del Servicio Público de Empleo en áreas como administración de empresas, ingeniería de sistemas, comunicación social, publicidad, mercadeo, contaduría, ingeniería industrial, industrias de la Economía Naranja y vendedores, entre otros.

Lea también: ¡Quedan pocos cupos! Así puede aplicar a los trabajos de emergencia del Distrito

Además, 700 vacantes del programa ‘Empléate’, de Prosperidad Social, más de 25.000 cupos para fortalecer habilidades y talentos de jóvenes en los territorios con la estrategia Sacúdete, más de 57.000 cupos de formación titulada presencial y a distancia, y 300 cursos virtuales del SENA, entre los que se destaca el de formación en inglés

En emprendimiento, cuenta con más de 40.000 cupos en cursos de formación para mujeres, a través de la Vicepresidencia de la República, más de 100.000 cupos en cursos para emprendedores de iNNpulsa, así como convocatorias por más de 4.800 millones de pesos del Fondo Emprender del Sena.

Haga click acá para acceder a este programa

Le puede interesar: Boyacá abre convocatoria para fortalecer su red de salud

Empresa Aire contratará 5.000 personas en el Caribe colombiano

En el marco de la entrada en operación de la nueva empresa que gestionará la prestación de los servicios de electricidad en el norte del país, la empresa Aire que reemplazó a Electricaribe, requerirá de la mano de obra de cerca de 5.000 trabajadores, razón por la cual abrió las convocatorias para que los interesados apliquen a esta.

La empresa mencionada hizo un convenio con el Sena, entidad que será la encargada de gestionar la mano de obra de los nuevos operadores del servicio de energía en las zona norte del país:

Como Aire, no solo vamos a traer progreso a través de la energía, sino que vamos a traer empleo”, señaló Felipe Ríos, presidente de la compañía.

Por otra parte, el Gobierno Nacional puso en marcha la estrategia “oportunidades para todos”, en la que, desde un portal web, unificará las propuestas vigentes de empleo, emprendimiento y educación.

En la plataforma compromisoporcolombia.gov.co/ oportunidades, los interesados podrán acceder a más de 90.000 ofertas de empleo.

Más noticias:Inconsistencia en exámenes obligan a repetir convocatoria de la rama judicial

Se acerca el plazo para pedir los subsidios de desempleo ofrecidos por el Gobierno Nacional 

Son más de 140.000 subsidios para personas que quedaron desempleados durante el tiempo de la pandemia los ue ofrece el Gobierno Nacional, y que consisten en el pago de  480.000 pesos divididos en tres meses. 

Para acceder a ellos, el viceministro de Trabajo, Andrés Felipe Uribe, invitó a los interesados a acercase a los canales dispuestos que las cajas de compensación han dispuesto para cada uno de sus usuarios. El plazo máximo para solicitar dicho auxilio es el 30 de noviembre.

Este subsidio solamente aplicará para aquellas personas que mensualmente devengaban menos de 3.511.000 pesos y  aportaron pagos a las cajas de compensación, por lo menos durante seis meses, y cuyo empleo hubiesen perdido después del 12 de marzo.

Lidis Ribón Aislant - NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado del Super Astro Sol del 12 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Hace 4 horas

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 12 de abril de 2025: Números ganadores y premios

Hace 5 horas

Finanzas personales

Horarios de los bancos en Semana Santa 2025: así funcionarán del 13 al 20 de abril

Hace 9 horas

Otras Noticias

Guaviare

Siguen apareciendo en el Guaviare menores reclutados por las disidencias Farc en el Cauca

El Ejército rescató a otros cuatro menores de edad, presuntamente reclutados por las disidencias de las Farc lideradas por alias Iván Mordisco.

Hace 9 minutos

Venezuela

Cruz Roja atiende a opositores asilados en Caracas

Los cinco dirigentes esperan salvoconducto para salir del país, mientras denuncian asedio en la sede diplomática.

Hace 42 minutos


Roja directa: por esto expulsaron a 'JuanFer' Quintero en el partido ante Envigado

Hace 2 horas

VIDEO: así puede votar para salvar a sus favoritos de la eliminación o nominación en La Casa de los Famosos

Hace 3 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 6 horas