Crisis aérea: la frecuencia de vuelos nacionales semanales disminuyó un 14% en Colombia

Colombia registró una contracción de más de 700 vuelos directos en su frecuenta semanal.


Disminución de frecuencia de vuelos
Foto: /Afp

Noticias RCN

abril 25 de 2023
02:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En medio de la crisis que atraviesa el sector de transporte aéreo en el país, la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, (Anato) expresó su preocupación por la reducción en la frecuencia de vuelos que registra el país actualmente.

Luego de que el Gobierno Nacional descartara la posibilidad de reducir el IVA a los tiquetes aéreos, la entidad reveló cifras preocupantes para el país, de acuerdo con su análisis, Colombia pasó de 5.462 frecuencias semanales directas en vuelos nacionales en abril de 2022, a 4.713 en abril de 2023, lo que equivale a una disminución del 14%.

“El cese de operaciones de Viva Air y Ultra Air, continúa impactando al sector, puesto que las frecuencias semanales directas en vuelos nacionales en abril de 2023 han disminuido en un 14%”, resaltó Paula Cortés, presidente ejecutiva de ANATO.

Los cálculos de Anato se basan en datos oficiales de Procolombia y detalla los destinos de mayor afectación que son: Sincelejo, San Andrés, Santa Marta, Pereira y Montería, con reducciones de 83%, 55%, 41%, 40% y 37%.

No obstante, algunos destinos como San José del Guaviare, Tolú, Ipiales, Bahía Solano, Arauca y Barranquilla aumentaron sus frecuencias semanales directas este mes.

"Hay cerca de 18 rutas aéreas que tras la suspensión de actividades de Ultra Air y Viva Air, en la actualidad, no cuentan con conexión directa en vuelos regulares", indicó la entidad.

Puede leer: ¿Podría bajar el IVA de los tiquetes aéreos y el combustible en el país?

Menos vuelos, más escalas

Las rutas de mayor movimiento que no cuentan con conexión directa en vuelos regulares se encuentran: Pereira - Santa Marta; Pereira - San Andrés; Bogotá – Sincelejo; Cali - Montería y Medellín - Pasto.

La presidente ejecutiva lamentó que esta situación llegara en un momento en el que el país empezaba a presentar indicios de recuperación, además, advirtió que esta situación no solo afecta el incremento de los costos para los pasajeros, sino para las empresas de turismo, aerolíneas y al sector en general.

Vea también: Gobierno Nacional tomará medidas para controlar precios desmedidos de tiquetes aéreos

“Necesitamos hallar soluciones de manera articulada con el Gobierno Nacional y en este punto, cobran mucha importancia los incentivos que puedan lograrse para el sector y que de igual manera beneficien a los viajeros”, solicitó la dirigente.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nequi

Nequi programará actualización de la App: ¡Usuarios no podrán ingresar!

Hace 8 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy miércoles 16 de abril

Hace 20 horas

Resultados lotería

Resultado Lotería de Bogotá hoy miércoles 16 de abril: último sorteo

Hace 20 horas

Otras Noticias

Bogotá

Policía encontró 18.000 dosis de droga y simbología nazi en un operativo en San Bernardo

Tras una denuncia ciudadana se llevó a cabo el operativo que deja un importante golpe a nivel financiero para los grupos criminales que operan en el sector.

Hace 29 minutos

Italia

Teleférico en Nápoles, Italia, cayó al vacío y dejó al menos tres muertos

La tragedia se produjo tras la rotura de uno de los cables del teleférico que terminó con la caída de cabinas con unas 16 personas.

Hace 2 horas


Revolcón en Santa Fe: jugador rescindió su contrato por "problemas personales"

Hace 2 horas

“Nuevamente la fórmula”: Ryan Castro lanza su segunda colaboración con Peso Pluma

Hace 3 horas

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Hace 9 horas