Los alcances del decreto que garantizaría combustible en Catatumbo bajo el estado de conmoción

El Gobierno Nacional expidió el decreto 132 de 2025, medida con la que busca evitar que el combustible subsidiado termine en manos de grupos ilegales.


Los alcances del decreto que garantizaría combustible en el Catatumbo por el estado de conmoción
Foto: Freepik.

Noticias RCN

febrero 11 de 2025
03:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En un intento por frenar la crisis del abastecimiento de combustible en el Catatumbo, el Gobierno Nacional expidió el decreto 132 de 2025 bajo el estado de conmoción interior. Esta medida busca evitar que el combustible subsidiado termine en manos de grupos ilegales.

La medida fue explicada a profundidad en la audiencia pública sobre violencia y crisis humanitaria en el Catatumbo, citada por el representante a la Cámara, Duvalier Sánchez, y el director de Hidrocarburos del Ministerio de Minas, Adwar Casallas Cuellar. Dicho decreto busca garantizar el abastecimiento de gasolina de manera transparente y evitar que los recursos subsidiados terminen en manos de organizaciones ilegales.

El decreto ha tenido distintas reacciones. Por un lado, las autoridades locales que ven con buenos ojos la intención del Gobierno de frenar el uso ilegal de los combustibles subsidiados y mejorar las condiciones de seguridad en la región. Sin embargo, sectores del comercio y la distribución manifestaron preocupación frente a la implementación de los cierres temporales de estaciones de servicio, temiendo que puedan generar nuevas dificultades de acceso al combustible para la población.

La estrategia del Gobierno Nacional para garantizar combustible en el Catatumbo

Casallas indicó que la estrategia tiene varias fases y que en primer lugar, se establecerán límites estrictos para el acceso a combustibles, cerrando brechas que han permitido su desvio hacia actividades ilícitas.

La finalidad del combustible subsidiado es que nuestros campesinos transporten sus productos de una forma más económica. Sin embargo, este combustible que debería durar 30 días, al día 10 ya no se consigue.

Actualmente, en Norte de Santander operan 304 estaciones de servicio, de las cuales 165 están en el Catatumbo. A pesar de que 8,4 millones de galones subsidiados llegan mensualmente a la región, la escasez prematura indica que una gran parte está siendo desviada, advirtió Casallas.

ONU asignó USD $3,8 millones a Colombia para atender crisis en el Catatumbo
RELACIONADO

ONU asignó USD $3,8 millones a Colombia para atender crisis en el Catatumbo

Las claves y los alcances del decreto 132 del estado de conmoción interior

Una de las medidas clave del decreto es la posibilidad de realizar cierres temporales de estaciones de servicio que presenten inconsistencias en su operación. Según el Ministerio, en otras zonas del país se han detectado estaciones registradas en el Sistema de Información de la Cadena de Distribución de Combustibles (SICOM) que solicitaban combustibles sin operar físicamente.

Para garantizar el cumplimiento de las nuevas disposiciones, el Ministerio de Minas trabajará de la mano con el Ministerio de Defensa y los organismos de inteligencia, quienes tendrán la facultad de solicitar restricciones en la comercialización y distribución de combustibles en zonas de alto riesgo.

Se contempla cierres temporales de estaciones de servicio, se presentará la suspensión temporal focalizada en la comercialización y distribución de combustibles y también se limitará la autorización de guías digitales de transporte de combustibles a partir de la información que tengamos de los organismos de inteligencia.

El decreto 132 también faculta al Ministerio de Minas y Energía para intervenir el abastecimiento, transporte y distribución de combustibles cuando haya reportes de riesgo o solicitudes de los ministerios de Defensa, Interior, Justicia o de organismos de inteligencia. Con esto, se busca blindar el suministro de gasolina en El Catatumbo y evitar que los grupos ilegales sigan lucrándose de su comercialización ilícita.

El ELN se adueñó de las casas y fincas de los desplazados del Catatumbo
RELACIONADO

El ELN se adueñó de las casas y fincas de los desplazados del Catatumbo

El impacto económico del decreto 132

Además del impacto en seguridad, la medida tendrá implicaciones económicas para la región. Al garantizar el acceso al combustible de manera regulada, se espera que los campesinos y transportadores puedan beneficiarse de los subsidios sin el sobrecosto que implica la escasez artificial.

De igual manera, se busca incentivar el comercio formal en la zona, reduciendo la dependencia del contrabando y fortaleciendo la economía local.

La eficacia del decreto 132 dependerá de su implementación y del seguimiento riguroso de las entidades encargadas, con el fin de asegurar que el abastecimiento se mantenga estable y seguro para todos los habitantes de la región.

Jueces en el Catatumbo son obligados a abandonar sus cargos por graves amenazas de muerte
RELACIONADO

Jueces en el Catatumbo son obligados a abandonar sus cargos por graves amenazas de muerte

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy lunes 31 de marzo

Hace 6 horas

Resultados lotería

Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes, 31 de marzo de 2025

Hace 8 horas

Finanzas personales

Usar tarjeta de crédito será más caro desde abril en Colombia: subió la tasa de usura

Hace 8 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

El hijo de Lady Tabares conmovió a la Casa de los Famosos con su visita: hizo llorar a todos

El hijo de Lady Tabares visitó La Casa de los Famosos y conmovió a todos con sus palabras. Hasta Carla Giraldo lloró.

Hace 7 horas

Venezuela

El régimen de Maduro lanzó candidato para gobernar el Esequibo en plena disputa con Guyana

El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) postuló a un militar como gobernador de zona en disputa con Guyana.

Hace 7 horas


Joven futbolista fue asesinado en Buenaventura tras un ataque armado: esto se sabe

Hace 7 horas

Junior rompió la 'maldición' contra La Equidad en Techo: vea el gol del 0-1

Hace 8 horas

¿Dolor de cabeza? Técnicas naturales para calmarlo sin recurrir a medicamentos

Hace 13 horas