Usar tarjeta de crédito será más caro desde abril en Colombia: subió la tasa de usura
En abril de 2025 se encarecerán las compras con tarjeta de crédito y los préstamos personales en Colombia por el ajuste en la tasa de usura.

Noticias RCN
08:46 p. m.
A partir de este primero de abril de 2025, hacer compras con tarjeta de crédito o tomar cualquier tipo de préstamo será más costoso para los colombianos.
Y es que la Superintendencia Financiera certificó un nuevo aumento en la tasa de usura, el límite legal de interés que pueden cobrar los bancos por los créditos.
La nueva tasa, que aplicará durante todo el mes de abril, fue establecida en 25,62 % efectivo anual, lo que representa un aumento frente al 24,92 % registrado en marzo.
¿Cómo afecta esto a los consumidores?
Este cambio impacta directamente a quienes usan tarjetas de crédito, toman préstamos personales o buscan financiar algún gasto o negocio a través de entidades financieras.
Aunque los bancos no están obligados a cobrar el máximo, sí pueden acercarse a ese límite, lo que encarece el uso del crédito.
Además, si alguna entidad cobra intereses por encima del 25,62 %, podría estar incurriendo en usura, un delito que está penalizado por la ley.
Otras tasas para créditos específicos
Junto con esta actualización, también se certificaron las tasas máximas para otros tipos de créditos:
- Crédito productivo de mayor monto: 42,14 %
- Crédito productivo rural: 28,31 %
- Crédito productivo urbano: 54,54 %
- Crédito popular productivo rural: 77,96 %
- Crédito popular productivo urbano: 88,94 %
La tasa de usura representa el valor máximo de los intereses que pueden cobrar por créditos, y se calcula como 1.5 veces el interés bancario corriente.
Ante este panorama, se recomienda comparar ofertas, evitar el sobreendeudamiento y, sobre todo, leer muy bien las condiciones de cualquier crédito antes de firmar.