Así se entregaría el bono de $500.000 para adultos mayores en Colombia

El presidente Gustavo Petro planteó este subsidio económico para la población colombiana que no cuenta con una pensión.


Petro propone subsidio económico para adultos mayores sin pensión.
Petro propone subsidio económico para adultos mayores sin pensión / Foto: Pixabay.

Noticias RCN

octubre 08 de 2022
04:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Al menos 3 millones de adultos mayores en Colombia, que no cuentan con pensión ni con un ingreso fijo, recibirán el beneficio económico de $500.000 que propone el presidente Gustavo Petro. Esta iniciativa será financiada a través de la reforma pensional que se discutirá en el Congreso de la República con el claro objetivo de que sea aprobada.

Esta ayuda económica implicaría un gasto de 18 billones de pesos anuales, recursos del Estado que garantizarían una vida digna para los adultos mayores del país.

El mandatario anunció esta iniciativa en el marco de lo que será el proyecto de reforma pensional:

A través de un bono que en lugar de $80.000 pase a ser de $500.000 y haga que el viejo que hoy no está pensionado pueda superar la línea de pobreza.

El bono que propone Petro para adultos mayores

Para Petro que haya en el país más de 3 millones de adultos mayores sin recursos fijos que garanticen su calidad de vida es una muestra de desprotección y desigualdad. Por esta razón buscará a través de una reforma al sistema pensional del país cubrir las principales necesidades de esta población.

Para lograr esta iniciativa, el jefe de Estado propuso:

“Hay tres millones de adultos mayores que multiplicados por $500.000 implica claramente una reforma pensional. Es decir, que parte de las cotizaciones que quedan en fondos privados entren a Colpensiones originando el sistema de pilares”.

Vea también: Este sería el aumento del salario mínimo para el 2023

¿Cómo y cuándo pagarán el bono para adultos mayores?

Por el momento no hay una fecha definida, puesto que la iniciativa debe discutirse y aprobarse en el legislativo para empezar a regir a través de la reforma pensional. Por el momento, lo que se conoce es que este beneficio se pagará por el sistema de pilares que plantea el Gobierno Nacional que consiste en que parte de las cotizaciones de los fondos privados vayan a Colpensiones y con esos recursos lograr subsanar otras necesidades.

Las tres fases del bono de $500.000

Para concretar esta propuesta, el gobierno de Petro evalúa tres importantes niveles para el manejo de estos recursos, desde el sistema de pilares que funciona en países de primer mundo:

  • Pilar solidario básico: garantizaría una mesada de $500.000, es decir, el 50% de un salario mínimo para tres millones de adultos mayores en condición de pobreza, y que no cuentan con pensión.
  • Pilar contributivo: los trabajadores deberán cotizar en Colpensiones sobre la base entre uno y cuatro salarios mínimos, con este aporte se garantizaría una pensión básica bajo el régimen de prima media. Dentro de este, entrarían también los fondos privados, ya que la reforma establecería que las personas cuyos ingresos sean superiores a cuatro salarios mínimos decidan libremente dónde cotizar el excedente.
  • Pilar de ahorro voluntario complementario: en esta fase los colombianos que quieran agrandar su pensión, podrían ahorrar en un fondo voluntario.

Lea, además: Las tarjetas de crédito con más beneficios en Colombia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Esto es lo que ha permitido que miles de familias accedan a un vehículo de forma más sencilla

Hace una hora

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 5 de abril de 2025: premio mayor

Hace 11 horas

Estados Unidos

¿Qué sectores de la economía de Colombia podrían verse beneficiados con los aranceles de EE. UU.?

Hace 16 horas

Otras Noticias

Bogotá

Capturaron a dos fleteros en Bogotá que habían robado cerca de 50 millones de pesos

Uno de los capturados será deportado a Venezuela. El hecho se presentó en Suba.

Hace una hora

Enfermedades

Alergias en bebés: señales que no se deben ignorar y recomendaciones de cómo actuar

Irritaciones en la piel, estornudos constantes o malestares digestivos podrían ser algo más que una molestia pasajera.

Hace 2 horas


Papa Francisco apareció de sorpresa en la plaza de San Pedro: así fue el emotivo momento

Hace 2 horas

Liverpool y Luis Díaz quieren dar otro paso en la Premier: notable invicto en Craven Cottage

Hace 3 horas

La inesperada súplica de Yina Calderón a 'Epa Colombia' en La Casa de los Famosos: "necesito que me ayudes"

Hace 11 horas