¿Pertenece o no? Esto es lo que gana la clase alta en Colombia, según el Dane

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística clasifica la capacidad económica de las familias colombianas teniendo en cuenta su ingreso per cápita.


Cuánto gana la clase alta en Colombia
Foto: Noticias RCN

Noticias RCN

julio 19 de 2022
10:03 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El debate por la tributación en Colombia continúa. En el país, el 19% de los impuestos directos vienen de personas naturales, y el 81% restante lo asumen las empresas. De forma diferente ocurre en la mayoría de los países de la Ocde, en los que el 57% del recaudo de impuestos viene de las personas naturales.

Puede leer: Cómo el alza del dólar aumenta el precio de insumos de alimentos que se sirven en su mesa

En materia de renta, con la nueva administración, el nuevo director de la Dian, Luis Carlos Reyes, aseguró que no se ampliará la base de contribuyentes, por lo cual continuarán pagando las personas que ganen más de 50,8 millones, es decir quienes reciban 3,63 millones mensuales, y los que generen ingresos por más de 10 salarios mínimos.

¿Cuántas personas en Colombia ganan más de 10 millones de pesos?

Hasta el mes de abril, solo el 0,94% de las personas ocupadas laboralmente, es decir 188.651 trabajadores dependientes e independientes, cotizaron al Sistema de Protección Social, por encima de los $10.000.000. Esto según los datos de la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales.

¿Quiénes hacen parte de la clase alta?

El Dane es la entidad que clasifica la capacidad económica de las familias colombianas a partir de un estándar internacional de ingresos per cápita. El ingreso per cápita es diferente al salario que reciben las personas mensualmente. Hace referencia a un ingreso total percibido por cada hogar, y dividido en cada uno de sus integrantes, sin importar si todos reciben o no dinero.

Vea también: ¿No tiene empleo? Estas son las 11.200 vacantes disponibles

Quienes tienen ingresos per cápita que superan los 3,52 millones de pesos mensuales, hacen parte de la clase alta colombiana, esto según la clasificación del Departamento Administrativo Nacional de Estadística.

En contraste un colombiano es vulnerable económicamente, si, por ejemplo, un hogar de cuatro personas recibe $653.781 mensuales, por lo que su ingreso per cápita sería de $163.445, que corresponde a la división del total del dinero que entra a la familia, dividido en el número de integrantes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 12 de abril de 2025: Números ganadores y premios

Hace un día

Resultados lotería

Resultado del Super Astro Sol del 12 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Hace un día

Finanzas personales

Horarios de los bancos en Semana Santa 2025: así funcionarán del 13 al 20 de abril

Hace un día

Otras Noticias

James Rodríguez

🔴EN VIVO🔴 León 0-0 Puebla: comenzó el partidazo con James Rodríguez como titular

León vs. Puebla hoy 12 de abril: sigue el partidazo de la fecha 15 de la Liga MX con James Rodríguez como titular.

Hace un día

Asesinatos en Bogotá

Se conoció la primera hipótesis sobre el asesinato de una pareja de adultos mayores en Mochuelo Alto

Los cuerpos de los dos adultos mayores fueron encontrados amordazados y se conoció la primera pista detrás de este caso.

Hace un día


Caos y destrozos en concierto de Luis R Conríquez tras prohibición de los narcocorridos en México

Hace un día

VIDEO: así puede votar para salvar a sus favoritos de la eliminación o nominación en La Casa de los Famosos

Hace un día

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace un día