Con el alza del dólar, ¿cuánto tiempo tiene que trabajar para comprarse un iPhone 13?

El pasado miércoles 6 de julio la divisa se cotizó en 4.397 pesos, según la Bolsa de Valores de Colombia. Hoy, 7 de julio, el dólar abrió a $4.330,21.


Cuánto tiempo tengo que trabajar para comprar iPhone 13
IPhone / Foto: Pixabay

Noticias RCN

julio 07 de 2022
09:07 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La moneda estadounidense ha presentado incrementos históricos en los recientes días. El pasado miércoles 6 de julio la divisa se cotizó en un máximo de 4.397 pesos, según la Bolsa de Valores de Colombia, y hoy, 7 de julio, el dólar abrió a $4.330,21 en promedio.

El efecto que el alza tiene sobre la devaluación del peso colombiano es evidente cuando se busca comprar bienes y servicios importados. Esto se expresa al momento de adquirir demandados artículos como los celulares iPhone, que desde su último lanzamiento ha tenido un valor entre los US$700 hasta los US$1.500, dependiendo de la referencia.

Puede leer: Cinco opciones para a ahorrar en dólares y sobrellevar la depreciación del peso

Con el incremento que está presentando el dólar, un celular de esta marca es cada día más costoso para los colombianos. Por ejemplo, si en abril el iPhone costaba 700 dólares, equivalentes a 2.594.000 pesos, con un cambio de 3.706 pesos para el momento, ahora, con la cotización del pasado 6 de julio, el mismo celular cuesta 3.077.900 pesos, a un cambio de 4.397 pesos.

Este comportamiento implica para los colombianos una pérdida del valor adquisitivo para las personas, que están gastando más por un mismo producto, pero siguen ganando lo mismo.

¿Cuánto tiempo tiene que trabajar para comprarse un IPhone 13?

En abril, un colombiano que tiene un salario mínimo, establecido en 1.000.000 de pesos, debía trabajar 2 meses y 16 días para comprar un IPhone Mini, sin tener en cuenta los demás gastos. Ahora, dos meses después, para comprar el mismo teléfono es necesario trabajar 3 meses y un día.

En el caso del iPhone 13 Pro Max, el monto es aún mayor. El costo es de aproximadamente 1500 dólares, y partiendo del precio negociado del dólar ayer, 6 de julio, esto sería equivalente a 6.6 millones de pesos, para lo cual el trabajador deberá laborar casi siete meses, esto dejando de lado los demás gastos básicos.

Le puede interesar: No todo es malo: ¿a quiénes beneficia el alto costo del dólar?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Trabajadores independientes recibieron aviso con pago clave: Nequi juega papel crucial

Hace 14 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador del sorteo de hoy viernes 11 de abril de 2025

Hace 14 horas

Subsidios

Devolución del IVA tendrá cambio crucial para 2025: conozca cuál será

Hace 15 horas

Otras Noticias

Inseguridad

Hombre acechó y le desfiguró el rostro a una mujer sin razón en Soacha: lo dejaron libre

La mujer fue atacada con puños y arma blanca por un hombre al que no conocía.

Hace 11 horas

La casa de los famosos

Así fue la emotiva despedida de Melissa Gate de la Casa de los Famosos All Stars

La creadora de contenido colombiana estuvo al borde del llanto por la despedida que se dio en suelo americano.

Hace 11 horas


Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Hace 13 horas

Tragedia en Santo Domingo: balance final confirmó que 221 es el número de fallecidos

Hace 15 horas

Revelan dramáticos videos de las peleas que los hinchas de Nacional tuvieron en Brasil: uno de ellos falleció

Hace 15 horas