Cuenta regresiva para inscribirse a UniPyme, el programa que ayuda a crecer a las pymes en Colombia

Las inscripciones que deberán realizarse a través de la página www.unipymelatam.com


Capacitaciones
Capacitaciones /Oficina de prensa

Noticias RCN

marzo 19 de 2022
01:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Colombia, de acuerdo con cifras de iNNpulsa Colombia, las pymes y mipymes que fueron las más afectadas en medio de la pandemia, aportan el 90% del sector productivo, es decir el 40% del PIB y el 80% de los empleos. Pensando en este fenómeno, así como la necesidad de impulsar el crecimiento y la competitividad empresarial para que las pequeñas y medianas empresas puedan seguir dinamizando de la economía en el país, Unilever, en conjunto con la Cámara de Comercio de Bogotá, Procolombia, iNNpulsa Colombia y su iniciativa CEmprende, lanzaron UniPyme, un programa de capacitación gratuita para todos aquellas pymes que buscan mejorar su productividad y estar a la vanguardia de las necesidades de sus clientes. 

Le puede interesar: Las subastas en línea de Colombia se expanden con millonarias ventas.

El programa que se desarrollará en seis módulos: digitalización, internacionalización, estrategia y posicionamiento, diversidad e inclusión, sostenibilidad y finanzas, tiene inscripciones abiertas a través de www.unipymelatam.com. Además, contará con una plataforma web gratuita, donde las pymes podrán acceder a los contenidos y beneficios exclusivos, así como gestionar su avance en las diferentes cápsulas del programa que será certificado al final del proceso. 

 “Las pymes hacen posible que nuestros productos lleguen a los hogares colombianos. Al apoyarlas para que crezcan, confiamos en que estas pymes, a su vez, ofrecerán más oportunidades económicas dentro de sus comunidades, para sus empleados, y contribuirán a un país más competitivo”, declaró Andrés González, presidente de Unilever en Colombia.

También lea: Colombia liderará el uso de aguas residuales en el sector agrícola.

Para participar, las empresas deben ser pymes, es decir estar legalmente constituídas, tener máximo 200 empleados y activos totales entre los 501 a los 30.000 mil SMMLV.

Importante mencionar, que la primera sesión iniciará el próximo 10 de marzo y estará centrada en introducir a las empresas participantes en los conceptos de revolución industrial 4.0 y la transformación digital. 

Además: ¿Cómo detectar y qué hacer cuando hay acoso laboral?.

“Los datos del registro mercantil nos dicen que el tejido empresarial está constituido por micro, macro y medianas empresas. UniPyme es un programa central que le está apostando a aquellas empresas que están generando empleo, bienestar, servicios y bienes que necesita nuestra sociedad”, enfatizó Anna Ferguson, Vicepresidenta de Articulación Público Privada de la Cámara de Comercio de Bogotá.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Automovilismo

Nueva norma para llantas de motos en Colombia iniciaría en mayo: ¿de qué se trata?

Hace 17 horas

Fuerzas Militares

Libreta militar: ¿Desde qué edad lo pueden sancionar por no tenerla?

Hace 19 horas

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 29 de abril de 2025: números ganadores

Hace 20 horas

Otras Noticias

Ministerio de Defensa

Ofrecen $50 millones por alias Miller, el cerebro del atroz crimen de siete militares en Guaviare

Alias Miller sería el cabeza del bloque Jorge Briceño Suárez, de las disidencias al mando de alias Calarcá.

Hace 16 horas

Enfermedades

La importancia de preservar la escritura manual para conservar la memoria

Especialistas han detectado aportes significativos de la escritura a mano en los procesos cognitivos de las personas.

Hace 16 horas


Yeferson Cossio se cansó de las comparaciones y decidió cortar su cabello tras memes con Yina Calderón

Hace 16 horas

Boyacá Chicó destapa escándalo tras partido contra Santa Fe: denuncia intento de amaño

Hace 17 horas

¡Indignante! Jóvenes elevaron a un perro con un dron en un acto cruel e inhumano

Hace 17 horas