Desempleo en Colombia en febrero fue de 10,3%: Dane

El Dane reveló un informe sobre la tasa del desempleo en Colombia para febrero del año en curso.


Convocatoria laboral del Dane.
Foto: AFP

Noticias RCN

marzo 31 de 2025
10:18 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló en las recientes horas un informe que mostró signos positivos del mercado laboral colombiano en febrero de 2025.

El precio del gas ya afecta el bolsillo de los colombianos, según el Dane: presidente anunció medidas
RELACIONADO

El precio del gas ya afecta el bolsillo de los colombianos, según el Dane: presidente anunció medidas

Dane reveló la cifra en la que se ubicó el desempleo para febrero de 2025

Según el documento, la tasa de desocupación a nivel nacional se ubicó en un 10,3%, reflejando una disminución de 1,3 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando alcanzó el 11,7%.

El informe también destacó un incremento en la Tasa Global de Participación (TGP), que pasó del 63,8% en febrero de 2024 al 64,7% en el mismo mes de 2025.

Asimismo, la Tasa de Ocupación (TO) creció en 1,6 puntos porcentuales, situándose en un 58,0%.
Por otro lado, según el Dane, a nivel demográfico, la brecha de género en la tasa de desocupación aumentó levemente de 5,3 a 5,5 puntos porcentuales.

Aunque la desocupación disminuyó tanto en hombres como en mujeres, la caída fue más significativa en la población masculina.

“En cuanto a la brecha de género en la Tasa de Desocupación para el total nacional, se registró un aumento de 0,2 p.p., al pasar de 5,3 p.p. en febrero de 2024 a 5,5 p.p. en febrero de 2025. La Tasa de Desocupación disminuyó tanto en mujeres como en hombres, reflejando una variación estadísticamente significativa en los hombres (1,5 p.p.)”, se lee en el documento.

Inflación en enero de 2025: variación mensual se ubicó en 0,94%, dice informe oficial del Dane
RELACIONADO

Inflación en enero de 2025: variación mensual se ubicó en 0,94%, dice informe oficial del Dane

Dane reveló cuál fue el sector que lideró la generación de empleo

En el informe también se mencionó que fue el sector de la construcción el que lideró la generación de empleo, con un aumento de 219.000 ocupados, seguido por la administración pública, educación y salud, que registraron un crecimiento de 218.000 trabajadores.

Sin embargo, el sector de actividades artísticas, entretenimiento y recreación reportó la mayor reducción en la cantidad de ocupados, con 112.000 empleos menos.

En el análisis por ciudades, Quibdó se posicionó con la mayor tasa de desocupación (34,5%), seguida por Riohacha (18,4%) y Florencia (15,6%). En contraste, Medellín (7,3%), Villavicencio (8,8%) y Neiva (9,1%) registraron las tasas más bajas.

El empleo informal aumentó en 0,7 puntos porcentuales a nivel nacional, alcanzando un 57,6%, mientras que en las 23 principales ciudades y áreas metropolitanas creció 0,9 puntos, situándose en 44,4%.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del jueves 3 de abril de 2025

Hace 17 horas

Café

Así se vería afectado el sector floricultor y caficultor con los aranceles de EE. UU.

Hace 17 horas

Impuestos

Bananeros colombianos temen por los nuevos aranceles de Trump

Hace 17 horas

Otras Noticias

Ministerio de Transporte

Tren en Colombia: adjudican APP férrea La Dorada-Chiriguaná por $2,27 billones

Esta concesión, que tendrá una duración de 10 años, busca modernizar el corredor férreo del país.

Hace 16 horas

EPS

Se conoció el estado financiero de la Nueva EPS: deuda habría aumentado $1 billón

Además, se reportan millonarias deudas con clínicas, hospitales y los gestores farmacéuticos.

Hace 17 horas


Hija de Alerta se pronunció tras los señalamientos en contra de su padre sobre gusto por Karina

Hace 17 horas

¿Dónde y a qué hora ver Querétaro vs. el León de James Rodríguez?

Hace 18 horas

ONU identificó a 54 altos funcionarios de Nicaragua por violaciones de derechos humanos

Hace un día