Las personas que deben declarar renta del 2 al 6 de septiembre, según cédula

Cédulas terminadas en 27 a 36 deben declarar renta esta semana; la Dian alerta sobre inconsistencias y posibles sanciones por incumplimiento.


Declaración de renta
Foto: Freepik.

Noticias RCN

septiembre 02 de 2024
07:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Llegó septiembre de 2024 y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) sigue recibiendo las declaraciones de renta de las personas naturales en Colombia.

Dian anunció medidas tras detectar inconsistencias en 90.000 declaraciones de renta
RELACIONADO

Dian anunció medidas tras detectar inconsistencias en 90.000 declaraciones de renta

Es crucial que los contribuyentes presten atención a los plazos específicos según los últimos números de su cédula o identificación tributaria para evitar sanciones por extemporaneidad.

Las personas que deben declarar renta del 2 al 6 de septiembre, según cédula

  • 2 de septiembre: Números terminados en 27 y 28.
  • 3 de septiembre: Números terminados en 29 y 30.
  • 4 de septiembre: Números terminados en 31 y 32.
  • 5 de septiembre: Números terminados en 33 y 34.
  • 6 de septiembre: Números terminados en 35 y 36.

Si tu número de cédula termina en alguno de estos dígitos, asegúrate de presentar tu declaración dentro de la fecha correspondiente para evitar posibles multas y sanciones.

Inconsistencias en las declaraciones de renta: recomendaciones de la Dian

La Dian ha reportado inconsistencias en aproximadamente 90.000 declaraciones de renta, detectadas a través de su monitoreo diario. Una de las irregularidades más comunes es la inclusión de dependientes con identificaciones inusuales, como "cero" o números secuenciales como "1234" o "2222", con el fin de reducir la base gravable y el impuesto a pagar.

Esta es la cantidad que debe invertir en un CDT para obtener 500 mil pesos mensuales de rentabilidad
RELACIONADO

Esta es la cantidad que debe invertir en un CDT para obtener 500 mil pesos mensuales de rentabilidad

La Dian advierte que las personas involucradas en estas prácticas serán requeridas para realizar las correcciones necesarias.

Además, la Dian ha señalado que muchas personas han presentado su declaración, pero no han efectuado el pago correspondiente, generando una cartera superior a los 168 mil millones de pesos.

Para evitar problemas mayores, se recomienda a los contribuyentes corregir cualquier inconsistencia lo antes posible y efectuar el pago dentro de los plazos establecidos.

Multas por no declarar renta o hacerlo fuera de plazo

El incumplimiento de los plazos para la presentación de la declaración de renta puede acarrear sanciones significativas. Según el Estatuto Tributario, la multa por extemporaneidad es del 5% del impuesto a cargo por cada mes o fracción de mes que transcurra desde la fecha límite.

Dan a conocer cómo pagar por cuotas la declaración de renta: requisitos para hacerlo
RELACIONADO

Dan a conocer cómo pagar por cuotas la declaración de renta: requisitos para hacerlo

Además, si se presenta una declaración incorrecta, la sanción por corrección es del 10% del mayor valor a pagar. Cabe recordar que la Dian también ofrece facilidades de pago para quienes lo necesiten, siempre y cuando se realicen las gestiones con suficiente antelación.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio del Trabajo

Advierten a trabajadores en Colombia con vacaciones acumuladas: las podrían perder por desconocida ley

Hace 12 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy miércoles 23 de abril de 2025

Hace 13 horas

Subsidios

Víctimas de desplazamiento en Colombia recibirán importante subsidio de 230.000 pesos: así serán sus pagos

Hace 14 horas

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

De no creer: el ‘blooper’ del Bucaramanga, con el que pudo ganarle a Fortaleza

Bucaramanga salvó un empate frente a Fortaleza, pero pudo quedarse con los tres puntos después de un increíble ‘blooper’ sobre el final.

Hace 10 horas

Cauca

En Cauca se reportó la primera muerte por fiebre amarilla

La Secretaría de Salud de Cauca aseguró que, por el momento, no se registran más casos de fiebre amarilla pero declaró en emergencia al municipio de Piamonte.

Hace 10 horas


Se rompió todo en las 'chicas fuego': Yina Calderón nominó a Karina y la enfrentó cara a cara

Hace 10 horas

Estados Unidos acusó por terrorismo a presunto líder del Tren de Aragua

Hace 11 horas

VIDEO | Apuñalaron a un perro en estación de Transmilenio y nadie lo ayudó: esto se sabe

Hace 13 horas