Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en diciembre

Le contamos quiénes son los trabajadores que recibirán doble pago en diciembre.


Foto: Freepik.

Noticias RCN

noviembre 12 de 2024
10:41 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La llegada de diciembre suele traer consigo una buena noticia para muchos trabajadores: la posibilidad de recibir una doble prima. Este beneficio adicional, aunque no es obligatorio por ley, se ha convertido en una práctica común en muchas empresas con el empleado.

La doble prima consiste en el pago de dos primas de servicios en un mismo mes, generalmente en diciembre. La prima de servicios, como recordaremos, es una prestación social que equivale a un mes de salario por cada año laborado y se paga en dos partes al año: una en junio y otra en diciembre.

Preste atención: así puede darle un buen manejo a la prima de fin de año y evitar descuadrarse
RELACIONADO

Preste atención: así puede darle un buen manejo a la prima de fin de año y evitar descuadrarse

Sin embargo, la prima extralegal es distinta: no forma parte de las obligaciones legales de la empresa y solo se entrega si existe un acuerdo específico con el trabajador.

No hay una regla general sobre quiénes tienen derecho a recibirla, ya que esto varía mucho de una empresa a otra.

¿Quiénes reciben prima en diciembre?

  • Empleados de empresas públicas y privadas: Tanto si tienen contrato a término fijo como indefinido.
  • Trabajadores domésticos: Con o sin contrato escrito.
  • Empleados por días: Que hayan trabajado durante el semestre.
Salario mínimo 2025: así quedaría el valor del auxilio de transporte según las proyecciones
RELACIONADO

Salario mínimo 2025: así quedaría el valor del auxilio de transporte según las proyecciones

  • Trabajadores de fincas: Que estén afiliados a la seguridad social.
  • Trabajadores con licencias de maternidad o incapacidades: Durante el periodo en que estuvieron laborando.

¿Cómo se calcula la prima?

Para calcular la prima de diciembre, se toma el salario base y se multiplica por los días laborados en el segundo semestre, dividiendo el resultado por 360 (días de dos semestres).

Si el salario base es de $1.300.000 y el trabajador laboró los 180 días del segundo semestre, la prima sería de:

($1.300.000 x 180) / 360 = $650.000 pesos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Subsidios

Revelan fecha para aplicar al subsidio 'Ahorro para mi Casa': le pagarían el arriendo

Hace 2 horas

Subsidios

Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace 17 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy jueves 17 de abril

Hace 18 horas

Otras Noticias

Miguel Ángel Borja

Miguel Borja acecha récord de Juan Pablo Ángel: hora y dónde ver Gimnasia vs. River

Miguel Borja está muy cerca de convertirse en el goleador histórico colombiano de River Plate. Prográmese par el duelo en el 'Bosque'.

Hace 3 minutos

Disidencias de las Farc

Confirman la captura de ‘Robledo’, uno de los jefes históricos de las disidencias en los Llanos Orientales

El capturado tenía órdenes judiciales vigentes por secuestro extorsivo, extorsión agravada y porte ilegal de armas.

Hace 35 minutos


Melissa Gate no se guardó nada: estos son los tres participantes que sacaría de La Casa de los Famosos

Hace una hora

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

Hace 2 horas

EE. UU. anunció nuevas tarifas a barcos vinculados a China

Hace 4 horas