Echados para adelante: personas en condición de discapacidad cosechan café

Este emprendimiento fue creado para brindar solidaridad, compromiso y creatividad para que puedan superar su limitación y así vincularse a la sociedad.


Noticias RCN

noviembre 09 de 2022
10:31 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En febrero de 1985, en el departamento del Cauca, inició el proyecto de crear un espacio donde las personas en situación de discapacidad con síndrome de Down pudieran recibir un espacio que les permitiera desarrollar al máximo sus capacidades a través de la cosecha de café. 

Este emprendimiento fue creado para brindar solidaridad, compromiso y creatividad para que puedan superar su limitación y así vincularse a la sociedad como personas productivas y alcanzar sus proyectos de vida. 

De la mano de Nathali Guerrero, emprendedora y directora de la fundación Fedar, con 10 hectáreas que responden al sueño de convertir la tierra en un elemento terapéutico y una posibilidad de vida, “surge de la posibilidad creativa de construir nuevas maneras de entender el mundo y la otra herramienta es la tierra como esencia para conectar con el café”. 

Le puede interesar: ¿Interesado en las subastas? Plataforma colombiana le ayuda a conseguir su objetivo

Café Fedar 

Es una apuesta que surgió con las familias de las personas en situación de discapacidad para permitirles un espacio que reconociera sus habilidades y capacidades y desde ahí construir proyectos de vida autónomos para cofinanciar la atención de personas con discapacidad. “Es más que producto, es una experiencia que recoge todas las historias que hay detrás de la cosecha”, mencionó Guerrero. 

El emprendimiento genera 25 empleos para personas con limitación intelectual y diez familias campesinas de la región del Cauca, cuya producción está enfocada en 28 hectáreas de café, garantizando competitividad en el mercado nacional e internacional. 

Es el esfuerzo de una fundación que por medio de la cosecha y venta de café piensa en la sostenibilidad de los niños en situación de discapacidad a través de un ejercicio económicamente rentable capaz de armonizar el respeto por el ser humano e igualdad de condiciones con los demás. 

Vea también: Artibiana, el emprendimiento colombiano que une las manos de los indígenas con la moda

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Comercio

Reconocida marca de ropa en Latinoamérica dice adiós y cierra todas sus tiendas

Hace 32 minutos

Impuestos

¿Dónde pagar el impuesto predial en Bogotá? Estos son los bancos y puntos autorizados

Hace 2 horas

Licencia de conducción

Problema para más de 500.000 conductores por incumplir con requisito esencial

Hace 3 horas

Otras Noticias

Disidencias de las Farc

Alias El Flaco, presunto integrante de disidencias de las Farc, fue enviado a la cárcel

Según el material probatorio, su rol dentro del grupo armado ilegal incluiría labores de inteligencia y reconocimiento de rutas para desplazamientos de escuadras armadas.

Hace 10 minutos

Independiente Santa Fe

Independiente Santa Fe recibió noticia de último momento para el partido vs. Llaneros: ¿de qué se trata?

Independiente Santa Fe jugará vs. Llaneros, en Villavicencio, por la fecha 15 de la Liga BetPlay I 2025. ¿Qué informó Dimayor?

Hace 25 minutos


Nuevo enfrentamiento entre Karina contra Yina y la Toxi: "es una basura de persona"

Hace 2 horas

Paso a paso para descargar el carnet digital de vacunación de la fiebre amarilla en Bogotá

Hace 2 horas

El Salvador niega haber recibido solicitud diplomática de Colombia para repatriar presos

Hace 3 horas