¿Cuántos billones perdería Colombia en los próximos años con la prohibición del fracking?

Según el Ministerio de Hacienda, la cantidad que se perdería sería el equivalente al 30% del Producto Interno Bruto del país.


El dinero que perdería Colombia prohibiendo el fracking
Fracking, referencia - Foto Pixabay

Noticias RCN

agosto 11 de 2022
07:08 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado miércoles 10 de agosto, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad radicó ante el Congreso de la República el proyecto de ley que busca prohibir el fracking en Colombia. Desde la campaña presidencial, Gustavo Petro había anunciado que en Colombia no seguirían con este tipo de exploración petrolera.

Según indicó la ministra, “por primera vez hay una decisión de una bancada mayoritaria en el Congreso de aprobar esto. Hay una decisión de las organizaciones sociales que siempre han estado ahí pero por primera vez hay un apoyo del Gobierno Nacional”. 

Lea además:Ministra de Ambiente radicó un proyecto de ley para prohibir el fracking

Anteriormente durante el Gobierno de Iván Duque, se realizaron estudios sobre la exploración y producción petrolera de yacimientos no convencionales (YNC), donde aseguran que a través de esta técnica se podría garantizar una estabilidad macroeconómico a largo plazo para el país. Estos proyectos le dejarían a las arcas públicas cerca de 324 billones de pesos a lo largo de 30 años, equivalente al 30% del PIB, según el Ministerio de Hacienda.

Sustitución de aportes a la nación

Actualmente hay siete contratos firmados desde hace varios años en la Agencia Nacional de Minería, con inversiones que estarían alrededor de los 517 millones de dólares.

Según indicó el exviceministro de Ambiente, Nicolás Galarza, en una entrevista con el diario La República, la discusión de la exploración petrolera debe girar en torno a la autonomía energética del país, remarcando que el fracking es una de las vías para lograr ese objetivo. “El problema no es si se permite o no llevar a cabo el fracking, el problema es cómo aseguramos una mayor autonomía energética”, sostuvo. 

Vea también: Ecopetrol anuncia un nuevo hallazgo de gas en el Caribe colombiano

El exfuncionario afirmó que tampoco está de acuerdo con su implementación, pero que es responsabilidad del Gobierno decir de qué manera va a sustituir dichos aportes a la Nación.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy lunes 14 de abril

Hace 6 horas

Nequi

Evite que le roben su dinero en Semana Santa: alerta de Nequi a todos sus usuarios

Hace 6 horas

Resultados lotería

Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes, 14 de abril de 2025

Hace 7 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Con mucho suspenso se definió el nuevo líder en La Casa de los Famosos: hubo llanto

Con mucho suspenso y un error inesperado, se definió al nuevo líder de La Casa de los Famosos este 14 de abril. Así fue la intensa prueba de liderazgo.

Hace 5 horas

Abuso sexual

Se cae el cruel operar de violador serial en Ibagué: dos adolescentes entre sus víctimas

El presunto agresor sexual es investigado por cinco casos consecutivos que dejarían seis víctimas que eran engañadas con falsas ofertas de trabajo.

Hace 6 horas


Muerte de Vargas Llosa: los otros grandes escritores de la historia que también fallecieron en abril

Hace 6 horas

El Santa Fe de Jorge Bava no despega: vea los goles del 1-2 vs. Medellín en El Campín

Hace 6 horas

Salud mental en Bogotá: ¿Quién atiende los casos como el de Adriana Díaz?

Hace 11 horas