¿Qué tan cerca estuvieron las Fuerzas Militares de capturar o abatir a ‘Iván Mordisco’?
Las autoridades llegaron a un campamento en el que encontraron varios objetos del cabecilla.
Noticias RCN
08:55 p. m.
Hace pocas horas, las Fuerzas Militares que estuvieron muy cerca de ponerle punto final a Néstor Gregorio Vera Fernández, más conocido como ‘Iván Mordisco’, cabecilla principal de las disidencias de las Farc.
El Ejército estuvo cerca del campamento del cabecilla y encontró varios objetos suyos. Las tropas se quedaron con las gafas, el portátil y el fusil Tavor X95.
¿Qué encontraron en el campamento?
Desde hace 20 días, la Policía y el Ejército le vienen siguiendo el rastro de cerca a ‘Iván Mordisco’ en la frontera de Caquetá y Amazonas.
Sin embargo, desde hace menos de un año se intensificaron las labores de búsqueda, ya sea vivo o muerto. Se han dispuesto más de 5.000 horas de análisis operacional.
En las últimas semanas, van 17 bajas contra el frente I y el bloque Amazonas de las disidencias coordinadas por el cabecilla.
Por su parte, el general (r) Pedro Sánchez, ministro de Defensa; precisó que al interior del grupo criminal, hay fracturas entre él con ‘Alonso 40’ o ‘Alonso 45’. Para capturar a ‘Iván Mordisco’, está disponible una recompensa de más de cuatro mil millones de pesos.
¿Quién es ‘Iván Mordisco’?
El prontuario criminal de ‘Iván Mordisco’ data de antes de que se firmara el Acuerdo de Paz con las Farc en 2016.
La Fundación Pares indicó el año pasado que en 2011, estuvo al mando del frente I Armando Ríos de las extintas Farc. Desde aquel tiempo, su accionar criminal se centró principalmente en Guaviare, Vaupés y Vichada; aunque con las disidencias se extendió hacia El Plateado, Cauca.
Luego de ser capturado en 2015, ‘Iván Mordisco’ se alió con ‘Gentil Duarte’. Cuando el Gobierno llegó a un acuerdo con el grupo armado, él fue uno de los varios guerrilleros que no hizo parte, siendo el primer comandante en declararse como disidente.
Pares señaló que para 2021, las disidencias estaban presentes en más de 130 municipios y tenías dos comandos coordinados. Luego que ‘Gentil Duarte’ muriera, ‘Iván Mordisco’ quedó como el máximo cabecilla del autodenominado Estado Mayor Central (EMC).
Años atrás, se creyó que él había sido abatido. Sin embargo, no fue así. En el último tiempo, entró en disputa con alias Calarcá, lo cual representó una ruptura en el grupo armado.