Inflación de alimentos se mantiene en números negativos y afecta campesinos

Aunque para muchos es señal de reactivación, para los productores no es favorable por la sobreoferta, incluso la pérdida de empleo de los compradores.


Noticias RCN

octubre 12 de 2020
06:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Recientemente se conoció que la inflación anual en el país está en el 1,44 %, para muchos esto es señal de reactivación, sin embargo, para los campesinos no lo es tanto. La inflación de alimentos se ha mantenido en números negativos, en septiembre fue del menos 0.04 %, lo cual ha generado una crisis económica en las zonas rurales del país, esto sin contar con que en los próximos días comienza la temporada de lluvias.

Vea también: Latinoamérica y el Caribe, los más afectados económicamente por el coronavirus

Que la inflación en el rubro de alimentos haya estado en números negativos es una buena noticia para algunos y mala para otros.

“Hemos visto que el IPC de alimentos desde el mes de junio hasta septiembre, mensualmente, ha presentado variaciones negativas, eso significa un menor costo de alimentos para los colombianos”, dijo Jorge Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia.

Por su parte, para los campesinos no significa algo positivo, las razones van desde la sobreoferta, hasta la pérdida de empleo de los ciudadanos compradores.

“El cierre de canales como el de los hoteles, restaurantes, casinos, colegios y universidades y por supuesto la pérdida de capacidad adquisitiva por parte de más de diez millones de colombianos que están en la informalidad laboral”, añadió Bedoya.

Incluso, el transporte hace parte de las dificultades en el sector, según denuncian algunos productores, al igual que los intermediarios.

“La afectación también se da como consecuencia de los derrumbes que se presentan en gran parte del territorio colombiano y el mal estado la red terciaria. Para 40 millones de hectáreas de frontera agrícola, el país solamente tiene 175.000 kilómetros de carreteras terciarias”, explicó Bedoya.

Le puede interesar: Tres de cada cinco empleos perdidos por la pandemia van a volver, señala estudio

El gremio ha pedido que en el presupuesto general de la Nación se incluya el programa de emprendimiento rural.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador del sorteo de hoy domingo 6 de abril de 2025

Hace una hora

Bancolombia

Ojo: advierten por peligrosa estafa relacionada con la nueva app de Bancolombia

Hace una hora

Cámara de Comercio de Bogotá

¡Pilas, comerciantes! Alcaldía de Bogotá ofrece beneficios económicos por pago de créditos

Hace 3 horas

Otras Noticias

PGA

Nicolás Echavarría será el cuarto colombiano en jugar el Masters: ¡Histórico!

Nicolás Echavarría, quien está protagonizando un notable comienzo de año, jugará su primer Masters. ¿Cuál ha sido el mejor resultado de un 'cafetero'?

Hace 19 minutos

Medellín

Elkin Blanco reapareció tras ser herido en balacera en Medellín: "estoy muy triste"

El exjugador de fútbol reapareció en sus redes sociales con fuerte mensaje tras el intento de robo.

Hace 31 minutos


¿Se cumplirá de nuevo? Melissa Gate dio el nombre de quién debería salir este domingo de la Casa de los Famosos

Hace 3 horas

Más de 50 países pidieron a la Casa Blanca negociar los aranceles recíprocos de Trump

Hace 4 horas

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace 8 horas