Intereses de las cesantías: para qué puede usar esta plata y cómo reclamarla

Cada empleador debe entregar los intereses de las cesantías a sus empleados antes del 31 de enero de cada año.


Intereses cesantías: cómo retirar la prestación social
Imagen de referencia - Foto: Freepik

Noticias RCN

enero 17 de 2023
05:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Todos los empleados del país, independientemente de las condiciones de su contrato, tienen derecho a las cesantías, un ahorro y prestación social que se paga adicional al salario

Cada que se cumple un año de labores se acumula este monto y se convierte en dinero que el empleado puede utilizar en caso de desempleo, para comprar vivienda o adquirir educación.

Funcionan de la siguiente manera: al corte del 31 de diciembre se liquidan y pasan a un fondo de cesantías antes del 15 de febrero del siguiente año, en este caso el 2023. La persona puede elegir la entidad al cual será consignado este dinero y su decisión la debe comunicar antes de la fecha de liquidación al área de gestión humana de la empresa.

Puede leer: Análisis: ¿Por qué se habla de aumentar la edad de pensión en hombres y mujeres?

Ahora bien, además de las cesantías, están los intereses de este ahorro, que son equivalentes al 12% anual del valor de lo que recibe el trabador por dicha prestación social.

El economista y profesor de la Universidad de la Sabana, Johan Caldas, explicó que las cesantías son dinero del empleado, pero mientras no se liquiden y paguen, “este puede usar ese dinero como financiación al cumplimiento de su objeto social, motivo por el cual reconoce intereses, como los pagaría a un banco que le prestara el dinero. Estas corresponden al 12% anual”.

Esto quiere decir que una persona que gane $1.000.000 mensuales, al cumplir un año, recibirá 1.000.000 en cesantías, y el 12% de este valor son 120.000 pesos, que es lo que recibirá el empleado de intereses. Cabe mencionar que este ejemplo aplica para quien haya trabajado durante los 365 días del año, sin ningún tipo de descanso, de lo contrario el valor se modifica.

El experto señaló a este portal que los intereses de cesantías no se consignan en el fondo de cesantías, motivo por el cual cada empleador debe entregarlos a su empleado antes del 31 de diciembre de cada año.

¿Cómo retirar las cesantías?

A diferencia de los intereses, las cesantías son consignadas a un fondo de ahorro. Para retirarlas usted debe tener en cuenta que cada lugar es distinto y tiene proceso y requisitos diferentes. En el caso, por ejemplo, del Fondo Nacional del ahorro, el paso a paso es el siguiente:

Para hacer un retiro se requiere documentación y esto depende del caso de cada persona. En el siguiente enlace encontrará la información para saber cuáles son los papeles que debe presentar.

Una vez los tenga debe solicitar el formulario en los Puntos de Atención o generarlo haciendo clic aquí. Luego radique la documentación en la entidad y finalmente, para hacer seguimiento del trámite, puede acudir a puntos de Atención FNA, a través de la página web, vía telefónica: 307 7070, en Bogotá, o a la línea gratuita nacional 01 8000 52 7070

Para hacerlo en otros fondos, el proceso estándar requiere de una serie requisitos que se deben cumplir para hacer la solicitud, por eso deberá: 

Consultar en el portal del fondo de cesantías al que pertenece los requisitos para retirar esta prestación y los intereses. Por lo general se pide tener saldo positivo y no contar con pignoración (cesantías como garantía para un préstamo) embargo, estado especial o créditos. También el documento de identidad y una carta que certifique los objetivos para los cuales se van a destinar los ahorros.

Posteriormente, debe dirigirse a la sección de iniciar sesión con un usuario y contraseña, en caso de no tenerlo, seguir las instrucciones para crearlo.

Allí podrá conocer los puntos en los que pueden atender la solicitud y seleccionar la cuenta que eligió para el retiro de las cesantías, también el monto que va a sacar. 

Lea, además: Eliminación de subsidio no VIS: ¿Cuánto aumentará la cuota de su crédito de vivienda?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy miércoles 16 de abril

Hace 7 horas

Resultados lotería

Resultado Lotería de Bogotá hoy miércoles 16 de abril: último sorteo

Hace 8 horas

Pasaporte

Razones por las que su pasaporte puede ser rechazado en migración durante Semana Santa

Hace 11 horas

Otras Noticias

Liga BetPlay

América y Millonarios no pasaron del empate y Atlético Nacional se adueñó de la cima

Millonarios y América igualaron sin goles en el Pascual Guerrero, y con ese resultado Atlético Nacional quedó como único líder de la Liga BetPlay 2025-I.

Hace 5 horas

La casa de los famosos

Así quedó la polémica placa de nominados en La Casa de los Famosos: ¿Les funcionará el plan?

Una dinámica en la huerta cambió el juego en La Casa de los Famosos. Así quedó la polémica placa de nominados tras una estrategia que podría salir muy cara.

Hace 5 horas


Condenan a sargento (r) que intimidó extranjeros en Estados Unidos para que volvieran a su país

Hace 6 horas

Así están las vías, trancones, terminales y aeropuertos para los viajeros en Semana Santa

Hace 6 horas

Un paso más cerca: la píldora anticonceptiva masculina muestra 99% de eficacia en animales

Hace 11 horas