Fenómeno de El Niño incrementa levemente los precios de ciertos alimentos en el país

Aunque algunas zonas del país continúan en riesgo, aún no hay afectaciones significativas que incidan en los precios de manera importante.


Leve alza de precios de alimentos por el niño
Foto: / Pixabay

Noticias RCN

febrero 15 de 2024
09:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El fenómeno de El Niño pareciera no estar golpeando fuerte la industria de los alimentos, pues sus precios se han mantenido estables en los principales centros de abastecimiento del país. Así lo reporta el ministro de Agricultura, Jhenifer Mojica, con apoyo del Puesto de Mando Unificado donde se sigue de cerca el agro y sus comportamientos.

Sin embargo, de acuerdo con la última información brindada por el Dane con relación a los precios y cotizaciones de las verduras, frutos y tubérculos se presentó un leve aumento en el costo de estos productos de la canasta familiar.

Incremento de frutas y verduras en el país

Para las verduras el alza fue de 0,43% y en frutas 0,66%, esto se debe a la reducción en la oferta causada por varios factores, entre ellos, el clima. Teniendo en cuenta el informe algunos productos que aumentaron de precio fueron:

  • Verduras: remolacha, zanahoria, pepino cohombro, lechuga Batavia, tomate Chonto, apio, fríjol verde cargamanto, cebolla cabezona blanca y habichuela.
  • Frutas: mango tommy, lulo, maracuyá, Manzana roja importada, limón tahití, aguacate papelillo, papaya, granadilla y tomate de árbol.

Por su parte, el abastecimiento de los mercados mayoristas registró una leve disminución tanto en los productos como en los procesados.

¿Qué alimentos marcaron tendencia a la baja?

A la disminución marcaron tendencia son tubérculos, raíces y plátanos 0,93%, Mercasa y La 41, en Pereira 21,28%, otros grupos 31,62%.  En Ipiales 18,91% por la reducción de frutas de 55,14% y de Surabastos. Neiva decreció la oferta en alimentos 11,46%.

Lea además: ¿Qué pasa con el presupuesto general? Hay 57 proyectos en vilo y no ha sido asignada la plata

Henry Cardenas, presidente de Fedetranscarga expresó que “hay sobre oferta de camiones en los parques automotores del centro del país y no hay mercancía suficiente para cargar los vehículos”.

Sin embargo, pese a este registro, para sectores como el agrícola, existe más optimismo frente al panorama actual, ya que, según los pronósticos del clima, se esperaba un mes de febrero con mayor sequía.

Mire también: Presupuesto 2024: Gobierno publicó decreto y especificó recursos para proyectos de infraestructura

Durante el boletín más reciente del Ideam se revela que algunos sectores de las regiones Andina, Caribe, Pacifico, Orinoquía y Amazonía se encuentran en alertas por probabilidades de incendios.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Embargo de una vivienda o carro familiar: estos son los casos donde se hace efectivo el proceso

Hace una hora

Dólar

El dólar alcanzó el nivel más bajo en más de tres semanas: así se está cotizando HOY 29 de abril de 2025

Hace una hora

Visa

Visa a 15 dólares: Estados Unidos confirmó requisitos para aplicar

Hace 2 horas

Otras Noticias

La Guajira

Ejército y Policía frustran posible atentado del ELN en La Guajira

Las autoridades incautaron explosivos que serían usados contra la comunidad y la Fuerza Pública.

Hace 6 minutos

Medicamentos

Paciente podría perder el órgano que le fue trasplantado por falta de medicamentos

La falta de medicamentos esenciales para pacientes trasplantados y diabéticos en Colombia pone en riesgo sus vidas.

Hace una hora


Una millonada: esto ganó Liverpool tras coronarse campeón de la Premier League

Hace una hora

Revelan que dirá Marlon en su regreso a la Casa de los Famosos: no solo Karina sufrirá sus palabras

Hace una hora

Esto es lo que podría haber detrás del gran apagón en Europa

Hace 3 horas