Los cuestionamientos a la reforma tributaria de Petro en el editorial de La República

El director del medio económico hace una evaluación del impacto que tendría el proyecto del Gobierno a los inversionistas.


Cuestionamientos a reforma de Petro en La República
Cuestionamientos a reforma de Petro en La República | Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 10 de 2022
07:30 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reforma tributaria presentada por Gustavo Petro al Congreso genera inquietud en Fernando Quijano, director de La República, y la expresa en su editorial hablando sobre la falta de incentivos para los inversionistas y el crecimiento económico de los colombianos.

Si bien en el análisis, menciona que el proyecto es “fiel” a lo dicho por Gustavo Petro en campaña y que “más que una reforma dura, se puede tachar de realista en términos tributarios”, también hay muchas dudas que quedan en el aire, especialmente por la ausencia de la reindustrialización.

Lea también: Abecé de la reforma tributaria para las personas naturales: ¿y los de más de $10 millones?

Ante esto, Quijano llama la atención sobre lo importante que será el Congreso, tanto Senado como Cámara de Representantes, en “mejorar la tributaria” para suplir las carencias que tiene para los inversionistas e incentivos para personas naturales.

Dudas sobre la reforma tributaria

En su editorial, La República pone sobre la mesa varias preguntas acerca de la reforma tributaria de Petro que no responde en sus 69 artículos, tomando cómo base la duda de “¿qué incentivos tiene el proyecto de ley para invertir en Colombia?”.

Le puede interesar: ¿Cuándo estaría aprobada la reforma tributaria? Roy Barreras responde

De ahí se desprenden una serie de cuestionamientos como ¿cuál es el sentido de una persona de soñar con tener un patrimonio de unos 3 mil o cinco mil millones si eso le va a generar más impuestos?, o ¿qué motivación hay en un empleado que quiera ganar más de 10 millones mensuales si su renta aumenta?.

Y sobre las empresas y la reindustrialización hay dos preguntas grandes: “¿cómo piensan llevarla a cabo golpeando a quienes saben hacer industrias?” y “¿para dónde va el dinero de esta reforma tributaria, si el Estado sigue creciendo en burocracia?”.

Es así como Quijano insiste en que una reforma tributaria no es solo imponer más impuestos, sino también mejorar el sistema de pago, simplificar y hacer que más contribuyentes tengan como objetivo pagar impuestos. Y que de paso no aleje a las empresas e inversionistas.

También lea: "Impuestos a alimentos son incentivo para que coman más saludable": director de la Dian

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecopetrol

Ecopetrol confirma la intención de Shell de salir de varios proyectos en Colombia

Hace 4 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy jueves 24 de abril de 2025

Hace 5 horas

Comercio

Reconocida marca de ropa en Latinoamérica dice adiós y cierra todas sus tiendas

Hace 6 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

La Jesuu ingresó a la Casa de los Famosos y tuvo fuerte cruce de palabras con Yina Calderón

La creadora de contenido no se guardó nada en su reingreso a la Casa de los Famosos.

Hace 4 horas

Asesinatos en Colombia

A sangre fría: sicario ejecutó a una mujer dentro de un bar en Valledupar y huyó en una moto

La víctima fue identificada como Katherine del Carmen Mendoza Barbosa, de 32 años y nacionalidad venezolana.

Hace 4 horas


En alerta: así quedó el grupo de Atlético Nacional tras su nueva caída en Brasil

Hace 5 horas

Así será el rito de cierre del féretro del papa Francisco

Hace 5 horas

Paso a paso para descargar el carnet digital de vacunación de la fiebre amarilla en Bogotá

Hace 8 horas