"Impuestos a alimentos son incentivo para que coman más saludable": director de la Dian

Luis Carlos Reyes, nuevo director de la Dian, comparó el impuesto saludable, con el impuesto a las bolsas plásticas.


Luis Carlos Reyes
Foto: Dian

Noticias RCN

agosto 09 de 2022
08:14 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La radicación en el Congreso de la República de la reforma tributaria del gobierno de Gustavo Petro sigue dando de qué hablar debido a que punto por punto los colombianos han estado muy atentos de cómo les afectarán el bolsillo las nuevas medidas tomadas por el mandatario entrante.

Un día después de que Petro se posesionara en la Plaza de Bolívar, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, radicó en el Congreso el documento que ahora espera ser discutido para su aprobación o no.

Le puede interesar: Infraganti: presidente de Argentina se le quedó dormido a Petro durante discurso

Entre las mayores polémicas que se han despertado por la reforma tributaria, se encuentra el impuesto denominado saludable, el cual se le impone a las bebidas azucaradas y alimentos ultra procesados.

Esto ha conseguido millones de quejas de colombianos, debido a la afectación en el bolsillo. Mientras una bebida azucarada es más económica, un jugo de fruta saludable puede llegar a ser más costoso.

Vea también: Reforma tributaria: estos son los salarios que pagarán más impuestos

Impuesto saludable

El “Impuesto saludable” se impone al azúcar, a las bebidas azucaradas a las carnes frías y entre otros alimentos.  

Para ello, el nuevo director de la Dian, Luis Carlos Reyes, habló con La FM y aseguró que “No es una medida que esté en el centro del recaudo de este proyecto de reforma tributaria. Es una medida de salud. Busca dar incentivos para que la gente sustituya alimentos no saludables por los que sí lo son”.

El funcionario comparó este impuesto con el que se colocó a las bolsas plásticas hace un par de años: “Este es como el impuesto a las bolsas plásticas. Lo que busca es darle a la gente el incentivo que puede necesitar para buscar consumir cosas más saludables. El mayor éxito de los impuestos saludables sería que no recaudaran absolutamente nada”, indicó.

Más información: Ministra de Vivienda clara y contundente con los temas de los subsidios: ¿seguirán?

Finalmente, Reyes dijo que esta medida igual entrará en debate en el Congreso: “Es algo que se prometió en campaña. Esta es una propuesta por la que votaron más de once millones de personas en las elecciones. Pero también está en debate en el Congreso de la República para que quede la reforma tributaria que necesitan todos los colombianos”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

El impacto del brote de la fiebre amarilla en la industria turística

Hace una hora

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy domingo 27 de abril de 2025

Hace una hora

Pensiones

Embargo de pensión en Colombia: los dos casos específicos en los que se hace efectiva

Hace 5 horas

Otras Noticias

Catatumbo

Guerra en el corazón del Catatumbo, una zona donde la paz es esquiva

Noticias RCN llegó hasta el Catatumbo para mostrar la cruda realidad que se vive por cuenta del control de los violentos.

Hace 11 minutos

Inteligencia Artificial

Los 5 nombres de niña preferidos para los bebés nacidos en mayo de 2025 en Colombia

La inteligencia artificial reveló cuáles son los nombres de niña más populares entre los bebés nacidos en mayo de 2025 en Colombia.

Hace una hora


Miguel Borja se enfureció tras la incendiaria frase del arquero de Boca Juniors: explosiva acusación

Hace 2 horas

Al menos 40 personas murieron por explosión en puerto comercial de Irán

Hace 7 horas

¿Qué está pasando con los monos aulladores y la fiebre amarilla?

Hace 10 horas