Minhacienda confirma que decreto de aplazamiento se cambiará por rubro congelado a Colpensiones
Luego de su posesión oficial, el ministro de Hacienda, Diego Guevara, se pronunció al respecto.
Noticias RCN
04:50 p. m.
El ministro de Hacienda, Diego Guevara, confirmó que el decreto de aplazamiento se tendrá que cambiar por rubro que se le congeló a Colpensiones.
El mensaje fundamental del señor presidente es que las pensiones no se van a ver afectadas. El rubro de aplazamiento de Colpensiones es inferior al que está en ese decreto. Haremos unas calibraciones con todo el equipo técnico, pero acá lo importante es que el derecho de los adultos mayores a recibir ese ingreso está garantizado.
Días atrás, se conoció el decreto 0069 con el que el Gobierno reveló cómo iba a ser el aplazamiento. Cabe recordar que el año pasado, el Gobierno le presentó al Congreso la propuesta del Presupuesto General de la Nación por 523 billones de pesos.
Polémico punto de las pensiones en el decreto
Del monto total, $12 billones correspondían al monto esperado en el recaudo de la reforma tributaria (ley de financiamiento).
Tras varias sesiones y de manera atípica, el Congreso no aprobó el presupuesto. El resultado fue el mismo con la reforma, sin el visto bueno.
El Gobierno entonces expidió el presupuesto vía decreto, aclarando que tocaba emitir después un decreto de aplazamiento con el monto contingente de la ley de financiamiento.
El decreto 0069 entonces señaló cómo iba a ser el aplazamiento en varias entidades, así como en la destinación de recursos para proyectos importantes.
Con respecto al Ministerio del Trabajo, uno de los ítems hacía mención a la "financiación de pensiones del régimen de Prima Media con prestación definida en Colpensiones". El monto era de 2.78 billones de pesos ($2.780.899.600.000).
Luego que se conociera el documento, este asunto generó polémica. Tanto así que el propio presidente de la República, Gustavo Petro, se refirió.
“No vamos a quitar ni una pensión”: presidente Gustavo Petro
Durante la posesión, el mandatario le dijo a Guevara que debía aclarar el tema: “No vamos a quitar ni una pensión. El ministro tendrá que dar explicaciones de por qué apareció eso en un decreto, que no es más que un error de los funcionarios. Lo explicará con cuidado”.
Asimismo, afirmó que si la Corte Constitucional permite la reforma pensional, millones de adultos mayores recibirán un bono.