¿Cuál es la edad mínima para abrir Nequi y DaviPlata en Colombia?

Acceso financiero para todos: Descubre la edad mínima para abrir cuentas en Nequi y DaviPlata en Colombia.


Nequi y DaviPlata
Foto: Redes Sociales

Noticias RCN

abril 18 de 2024
03:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La inclusión financiera es un aspecto fundamental en la vida moderna, y en Colombia, plataformas como Nequi y DaviPlata ofrecen servicios bancarios accesibles para personas de todas las edades.

Usuarios reportan caída masiva de Nequi en plena quincena: hay comunicado
RELACIONADO

Usuarios reportan caída masiva de Nequi en plena quincena: hay comunicado

Sin embargo, ¿cuál es la edad mínima para abrir una cuenta en estas plataformas?

El reglamento de Nequi

Nequi, una plataforma de banca digital respaldada por Bancolombia, ha ganado popularidad por su accesibilidad y facilidad de uso.

Es una opción atractiva para aquellos que buscan gestionar sus finanzas de manera rápida y sencilla. Respecto a la edad mínima para abrir una cuenta en Nequi, la plataforma establece que el usuario debe tener al menos 18 años de edad para registrarse. Esta política busca garantizar que los usuarios sean adultos capaces de asumir la responsabilidad de sus transacciones financieras.

El reglamento de DaviPlata

Por otro lado, DaviPlata, respaldada por el Gobierno de Colombia y Davivienda, también ofrece servicios financieros digitales que buscan promover la inclusión financiera en el país.

¿Se debe declarar renta por transferencias de Nequi y Daviplata? Dian responde
RELACIONADO

¿Se debe declarar renta por transferencias de Nequi y Daviplata? Dian responde

Sin embargo, a diferencia de Nequi, DaviPlata establece una edad mínima para abrir una cuenta. Según la plataforma, los usuarios que tengan entre los 14 y los 17 años de edad podrán tener su propia cuenta, y así mismo ser vigilados por sus padres.

"Pueden ahorrar, administrar, mover y recibir plata de manera fácil y confiable. Resaltando la importancia de la educación financiera y el manejo consciente y responsable del dinero", argumentó la entidad bancaria a mediados del 2023.

Es importante tener en cuenta que estas políticas de edad mínima están diseñadas para proteger a los usuarios y garantizar un uso responsable de los servicios financieros digitales.

Además, estas plataformas ofrecen una amplia gama de servicios, desde transferencias de dinero hasta pagos de servicios, lo que las convierte en herramientas valiosas para la gestión financiera personal. Por ejemplo, Daviplata le inculca hábitos financieros a sus jóvenes usuarios.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy domingo 20 de abril de 2025

Hace 10 horas

Finanzas personales

¿Estar reportado en Datacrédito dificulta salir del país? Esto se sabe

Hace 18 horas

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 19 de abril de 2025: premio mayor

Hace un día

Otras Noticias

camila osorio

Quiero ser la número uno del mundo y conquistar una medalla olímpica: Camila Osorio

La tenista colombiana habla sobre sus inicios en el deporte, la importancia de la salud mental y sus sueños de alcanzar el número uno del ranking mundial.

Hace 8 horas

Lluvias En Colombia

“Plan Mojana”: director de la UNGRD se pronuncia ante la crisis en la región

El director de la UNGRD reveló los detalles del nuevo plan interinstitucional que busca realizar obras hidráulicas y la recuperación ambiental de la población.

Hace 8 horas


Alertan por nueva función de ubicación exacta en Instagram: así se puede desactivar

Hace 10 horas

Antiguos restos de un joven africano sacan a la luz el pasado esclavista de Uruguay

Hace 10 horas

¿Qué tan cierto es que el azúcar triplica el riesgo de enfermedades cardíacas?

Hace 18 horas