El número que nunca debe usar en las contraseñas para no ser hackeado fácilmente

Evita poner tu año de nacimiento en las contraseñas, ya que los ciberdelincuentes lo prueban primero al intentar hackear cuentas.


Foto: Freepik.

Noticias RCN

marzo 26 de 2025
10:32 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad en línea es más importante que nunca. Las contraseñas se han convertido en la primera barrera de protección frente a ciberdelincuentes, pero muchas personas aún cometen errores graves al crearlas, facilitando el trabajo de los hackers.

Hackers informáticos chinos habrían robado documentos confidenciales de Estados Unidos
RELACIONADO

Hackers informáticos chinos habrían robado documentos confidenciales de Estados Unidos

Uno de los errores más comunes es utilizar el año de nacimiento como parte de la clave, lo que puede comprometer la seguridad de tus cuentas.

¿Por qué el año de nacimiento es un blanco fácil para los ciberdelincuentes?

Los ciberdelincuentes utilizan herramientas automatizadas para descifrar contraseñas mediante ataques de fuerza bruta, que prueban miles de combinaciones posibles en segundos.

Según los expertos en ciberseguridad, las fechas de nacimiento son uno de los primeros datos que los atacantes intentan adivinar, ya que son fácilmente accesibles a través de redes sociales, bases de datos filtradas o incluso en conversaciones informales.

¿Cuánto vale tu seguridad? Las estafas por email que pueden costarte millones
RELACIONADO

¿Cuánto vale tu seguridad? Las estafas por email que pueden costarte millones

El uso del año de nacimiento en contraseñas es uno de los errores más frecuentes entre los usuarios. Si bien parece ser una clave personal, los hackers suelen comenzar con datos simples como el nombre, apellidos o fecha de nacimiento.

Otros errores comunes al crear contraseñas

Además del año de nacimiento, hay otros elementos que los ciberdelincuentes prueban con frecuencia, como el nombre propio, apellidos, direcciones o números de teléfono.

Usar estas combinaciones facilita la tarea de los atacantes, que recurren a información accesible en internet.

Incluso los apodos, nombres de mascotas o familiares, que suelen aparecer en redes sociales, son opciones fáciles de adivinar. Además, usar la misma contraseña en varias plataformas aumenta el riesgo de ser hackeado, ya que una vez que un atacante obtiene la clave de una cuenta, puede intentar acceder a otras.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador del sorteo de hoy sábado 29 de marzo de 2025

Hace 3 horas

Nequi

¿Cómo descargar la certificación bancaria en Nequi para la declaración de renta en 2025?

Hace 4 horas

Finanzas personales

Jóvenes en Colombia recibirán 400.000 pesos con conocido subsidio que inició su primer ciclo de pago

Hace 18 horas

Otras Noticias

ELN

Revelan los nombres de los tres hombres que controlan la violencia en el Catatumbo: son del ELN

Documentos de inteligencia revelan los nombres de los responsables de los atentados, desplazamientos y asesinatos en la región.

Hace una hora

WTA

Camila Osorio quiere defender su 'corona' en la Copa Colsanitas: ¡Ocho Top-100 en competencia!

Camila Osorio tendrá un gran desafío en el Country Club de Bogotá. La tenista cucuteña, número 54 del mundo, va por su tercer título.

Hace 2 horas


Niegan libertad Yolanda Saldívar, la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen

Hace 3 horas

¿Sirve de algo meter la cara en agua con hielo como el hombre de la rutina viral?

Hace 4 horas

¿El eclipse solar parcial podrá verse en Colombia? Esto reveló la NASA

Hace 7 horas