Pico y placa solidario: estas son las nuevas tarifas para 2024

Las personas que solicitan este permiso para movilizarse en la ciudad deberán pagar más. Conozca las nuevas tarifas.


Pico y placa solidario: estas son las nuevas tarifas para 2024
Foto: Archivo

Noticias RCN

febrero 16 de 2024
03:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hace algunos días, desde la Secreteria de Movilidad confirmaron el incremento de las tarifas de algunos servicios de transporte como el taxi. Gracias a esta medida, desde la entidad entregaron detalles sobre la subida de otros servicios que se relacionan a la movilidad. 

Uno de ellos es el permiso de pico y placa solidario, el cual permite sacar los carros particulares cuando tienen la restricción. Para este 2024, los precios de este servicio tendrá un incremento. 

“Este sistema ha permitido fortalecer al Sitp de la ciudad, teniendo en cuenta que estos recursos son direccionados al fondo de estabilización tarifaria, fondo que asegura el funcionamiento de este servicio, modo de transporte que sigue siendo el más utilizado por la ciudadanía”, dijo la entidad. 

Le puede interesar: Menores de edad eran usados por ‘Los Oxford’ como campaneros para robos en Bogotá

¿En cuánto quedó el pico y placa solidario? 

De acuerdo con lo estipulado por la entidad, para poder accedr a este servicio de solo un día que tenga restricción de pico y placa solidario, ahora tendrá que pagar un total de $63.600, un incremento de $5.422 comparado con lo que se pagaba en 2023. El permiso mensual ahora costará $508.100, $43.126 más que lo que se pagaba el año pasado, mientras que el permiso semestral ahora costará $2’540.900 ($215.000 más).

“Los factores que se tienen en cuenta para el cobro del permiso son: tiempo de permiso (día, mes o semestre), el avalúo del vehículo, el impacto ambiental del vehículo (calculado a partir de elementos como el combustible, el cilindraje y el modelo) y el municipio donde está registrado el vehículo”, informó el distrito. 

Mire aquí: Alcaldía de Bogotá se pronunció por caso de abogado que se bañó en plena audiencia con cámara encendida

Así quedaron otras tarifas para 2024

  • El valor unidad cada 100 metros es de $104 
  • El valor a pagar por el banderazo o arranque del taxímetro es de $2.900
  • El valor por cada 24 segundos de espera es de $104.       
  • El valor de recargo desde y hacia el Aeropuerto o Puente Aéreo es de $5.200 
  • El recargo nocturno (8:00 p.m. a 5:00 a.m.), dominical y/o festivo (todo el día) es de $2.500
  • La carrera mínima está en $5.200 
  • El recargo al servicio puerta a puerta es de $900
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

¿Los CDT pueden tener más de un titular?

Hace 5 horas

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 12 de abril de 2025: números ganadores y premios

Hace 17 horas

Resultados lotería

Resultado del Super Astro Luna del 12 de abril: Números ganadores y signos

Hace 17 horas

Otras Noticias

Accidente aéreo

Nueva York, en alerta tras segundo accidente aéreo en menos de una semana

Una avioneta con seis personas a bordo se estrella en una zona pantanosa al norte del estado. Aún se desconoce el número de víctimas.

Hace una hora

Real Madrid

Real Madrid gana por la mínima y se pone a 4 puntos del Barcelona

Kylian Mbappé vio la roja directa en el minuto 39 y dejó a su equipo con uno menos; Camavinga, el goleador.

Hace 2 horas


Feminicidio en el sur de Bogotá: pareja de la víctima habría asesinado al agresor

Hace 3 horas

¿Cómo potenciar el talento humano usando inteligencia artificial?

Hace 5 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace un día