Gobierno radicó el proyecto de Presupuesto de Regalías 2025-2026 por más de $30 billones

Los Ministerios de Hacienda y Minas y Energía presentaron el texto ante el Congreso. Las Comisiones Económicas deberán votar la iniciativa.


Dinero colombiano.
Foto: Freepik.

Noticias RCN

octubre 01 de 2024
06:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los Ministerios de Hacienda y de Minas y Energía radicaron ante la Secretaría General de la Cámara de Representantes el Proyecto de Presupuesto de Regalías 2025-2026 por un monto de 30,9 billones de pesos lo que equivale al 1,7 % del Producto Interno Bruto (PIB).

Departamento de Planeación Nacional denunció que hay 12 billones de pesos de regalías “prácticamente perdidos”
RELACIONADO

Departamento de Planeación Nacional denunció que hay 12 billones de pesos de regalías “prácticamente perdidos”

“El 82,5% de los ingresos corresponde a ingresos corrientes ($25,5 billones) y el 17,5% restante a otros ingresos, la gran mayoría proveniente de rendimientos financieros ($5,2 billones)”, aseguraron las carteras.

De momento, el proyecto está siendo estudiado y tendrá que ser sometido al voto de las Comisiones Económicas.

Para el bienio 2023-2024 el presupuesto de regalías había sido de 29,9 billones de pesos.

¿En qué se invertirían los 30 billones de pesos de regalías?

Según las carteras, este moto de más de 30 billones de pesos se usarán para aumentar la inversión social y “fortalecer la descentralización, la autonomía y el desarrollo territorial, impulsar la reactivación económica, apoyar la transformación de la economía en el marco de la transición energética justa y una producción ambientalmente sostenible, contribuir al cierre de brechas regionales y favorecer el cumplimiento de las metas propuestas en los planes de desarrollo de las entidades territoriales”.

Corte Constitucional admitió estudio de impacto fiscal sobre la deducción de regalías
RELACIONADO

Corte Constitucional admitió estudio de impacto fiscal sobre la deducción de regalías

En total, 29 billones de pesos serán destinados a la inversión en los territorios así:

  • $6,4 billones serán asignados directamente para entidades territoriales productoras y puertos.
  • $8,8 billones serán asignados a los departamentos y regiones del país para la aprobación de proyectos de alto impacto regional, susceptibles de generar economías de escala en el uso de los recursos.
  • Dos billones de pesos estarán orientados a financiar proyectos en ciencia, tecnología e innovación, de los cuales $511 mil millones deben ser destinados a iniciativas con incidencia en ambiente y desarrollo sostenible.
  • $5,4 billones financiarán, en el marco de una paz total, proyectos que estabilicen y transformen los territorios más afectados por la violencia, la pobreza, las economías ilícitas y la debilidad institucional, y así lograr el desarrollo rural que requieren los 170 municipios PDET.
  • $2,8 billones se asignarán a los municipios más pobres y contribuirán al cierre de brechas y a la ampliación de capacidades productivas territoriales que permitan obtener mayores retornos económicos y sociales de los recursos del SGR.
  • $255 mil millones para la protección y conservación de las áreas ambientales estratégicas, el desarrollo sostenible y la lucha contra la deforestación.
  • $592 mil millones serán asignados para los grupos étnicos del país encaminados a proteger los derechos de los pueblos indígenas, las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras y el pueblo Rrom o gitano de Colombia.
  • Cormagdalena recibirá $128 mil millones para inversión en las entidades territoriales ribereñas del Río Grande de la Magdalena.
El plan del Gobierno para recaudar fondos tras decisión sobre deducción de regalías
RELACIONADO

El plan del Gobierno para recaudar fondos tras decisión sobre deducción de regalías

Por otro lado se destinarán 511 mil millones de pesos para el funcionamiento, operatividad y administración del Sistema General de Regalías.

El anteriormente mencionado sistema es definido por el Ministerio de Vivienda como “el mecanismo mediante el cual se garantiza la distribución equitativa de los ingresos que derivan de la explotación de los recursos naturales no renovables del país, generando mecanismos de reinversión de dichos ingresos”.

¿Cuál será la fuente de los ingresos de regalías para 2025 - 2026?

Los ministerios mencionados aseguran que el 100% de los recursos serán producidos por el sector extractivista del país, siendo la producción de hidrocarburos la que más aportará.

En el próximo bienio, en promedio, 68% de los ingresos corrientes del SGR serán generados por el sector hidrocarburos y el 32% restante por el sector minero”, aseguró el Gobierno.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados del Super Astro Luna del 29 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Hace 11 horas

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 29 de abril de 2025

Hace 11 horas

Automovilismo

Nueva norma para llantas de motos en Colombia iniciaría en mayo: ¿de qué se trata?

Hace 14 horas

Otras Noticias

FC Barcelona

Barcelona vs. Inter, semifinal de Champions: hora y canal para ver en Colombia

Barcelona enfrenta a Inter este miércoles 30 de abril, en lo que seguramente será un partidazo. Prográmese.

Hace 2 minutos

Santander

Colapsó ‘tarabita’ artesanal y dejó tres heridos, entre ellos un menor, en Santander

La estructura, que conecta los municipios de Molagavita y Mogotes, cedió bajo el peso de los pasajeros y colapsó.

Hace 20 minutos


Fuerte pelea a altas horas de la noche en la Casa de los Famosos: estos fueron los participantes involucrados

Hace 25 minutos

Anuncian nueva ronda de negociaciones con EE. UU. sobre programa nuclear

Hace 42 minutos

Mosquito trasmisor de la fiebre amarilla: este es ciclo de vida y comportamiento del aedes aegypti

Hace 10 horas