Producción industrial creció 20,7% durante marzo en Colombia

El comportamiento de la industria fue mejor que el alza de 11,5% proyectada por el Dane, así como del alza de 0,6% interanual reportada en febrero.


Producción industrial creció 20,7% durante marzo en Colombia
Foto: AFP (Raúl Arboleda)

Noticias RCN

mayo 13 de 2021
01:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La producción de la industria y el comercio minorista en Colombia reportaron crecimientos en marzo, en medio de un efecto estadístico provocado por los datos comparativos del mismo mes del año pasado, justo con la llegada de la pandemia al país.

La producción industrial del país aumentó un 20,7% en marzo, en comparación con una caída de 8,8% en igual mes del año pasado y se ubicó como la variación más alta en la serie histórica, desde 1991.

Vea también: Remesas hacia Latinoamérica en 2020 aumentaron a pesar de la pandemia

El comportamiento de la industria en el tercer mes fue mejor que el alza de 11,5% proyectada por el Dane, así como del alza de 0,6% interanual reportada en febrero.

Según el departamento, el aumento en marzo estuvo explicado principalmente por la mayor elaboración de bebidas, la fabricación de productos minerales no metálicos y la industria de la refinación de hidrocarburos.

En el acumulado del primer trimestre, la producción industrial de la economía colombiana reportó un repunte de 6,2%, frente a una baja de 0,4% en igual periodo de 2020; en tanto que en los últimos 12 meses alcanzó una contracción de 6,4%.

Le puede interesar: Arroceros colombianos cuestionan existencia de permisos de importación

El Dane proyectó para abril una expansión interanual de la producción industrial de entre 51,3% y 56,5%, con un 53,9% como estimación más probable, debido al efecto base del mismo mes del año pasado, cuando estaban vigentes las medidas más restrictivas para enfrentar la pandemia.

Mientras, las ventas minoristas se dispararon a un máximo récord de 20,1% en marzo, con respecto a una caída de 5,5% en igual mes de 2020.

El alza de marzo estuvo liderada por el comportamiento favorable de la cadena del sector automotriz, como la venta de vehículos, de combustibles y de repuestos.

Lea además: “No hay riesgo de incremento del precio del combustible”: Minminas

En los tres primeros meses las ventas minoristas acumularon un alza de 4,7%, aunque en los últimos 12 meses se contrajeron un 7,6%.

El Banco Central mejoró recientemente su pronóstico de expansión del Producto Interno Bruto (PIB) para 2021 a un rango de entre 3% y 7% con un 6% como cifra más probable, desde la estimación previa que daba un crecimiento de entre 2% y 6% con un 4,6% como nivel central.

NoticiasRCN.com - Reuters

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Subsidios

Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace 11 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy jueves 17 de abril

Hace 11 horas

Migración Colombia

Migración Colombia lanzó advertencia a colombianos por estados de pasaporte

Hace 13 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

La creadora de contenido no se guardó nada contra un compañero dentro de la casa.

Hace 10 horas

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

El ataque de este joven dejó a dos personas fallecidas y otras cuatro con heridas de gravedad.

Hace 10 horas


¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo

Hace 10 horas

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 11 horas

Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"

Hace 11 horas