¿Qué dice el Gobierno Petro sobre las pensiones? Conozca aquí los detalles de la reforma

Uno de los focos de la propuesta es proteger los ahorros y la capacidad adquisitiva de los jubilados.


Pensiones en Colombia
Foto: / Pixabay

Noticias RCN

febrero 17 de 2024
07:48 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reforma que propone el actual gobierno trae consigo varias modificaciones, entre estas, los impuestos a las pensiones, las cuales en determinados casos podrían ser gravados para la vejez.

Uno de los focos de la propuesta es proteger los ahorros y la capacidad adquisitiva de los jubilados, evitando cualquier tipo de perjuicio que afecte sus ahorros.

Dentro de lo propuesto por el gobierno Petro, se da claridad que los recursos de los fondos para los bonos y cuotas personales, así como los recursos destinados para los Pilares Básico solidario, Semicontributivo y Contributivo, se encuentran y permanecerán exentos de cualquier tipo de impuesto. También se especifica que estos recursos no contarán con tasas o contribuciones de cualquier origen, de tipo nacional.

En adición, en el documento se pueden identificar las exenciones a: La administradora colombiana de pensiones – Colpensiones, las cajas y los fondos de previsión o seguridad social del sector público, siempre y cuando subsistan las sumas recolectadas en las cuentas de ahorro individual del Componente complementario de ahorro individual y los rendimientos correspondientes.

¿Qué otras modificaciones son incluidas en la reforma?

Las disposiciones propuestas por el gobierno tienen como objetivo impactar no solamente los ahorros individuales sino, también los recursos relacionados a los pagos de los seguros de sobrevivientes e invalidez.

Le puede interesar: Colombia es uno de los países con mayor tasa de herencia de la pobreza, según estudio

En este sentido, todas las pensiones a excepción de las pensiones para los jubilados radicados en el exterior contarán con exención de impuestos. Sin embargo, el gobierno especifica que estas, serán gravadas únicamente cuando excedan el monto de 1.000 UVT ( $47.065.000)

Excenciones que propone la reforma 

Vea también: Presupuesto 2024: Gobierno publicó decreto y especificó recursos para proyectos de infraestructura

  • Los servicios prestados por las administradoras dentro del pilar contributivo.
  • Los servicios y los seguros dispuestos para los seguros de sobrevivientes e invalidez.
  • Los aportes obligatorios que se efectúen al sistema de protección social integral.

En adición, los ahorros pensionales nacionales o internacionales de los residentes colombianos son exentos del impuesto al patrimonio.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy martes 15 de abril

Hace 2 minutos

Semana Santa

Los seguros voluntarios que pueden adquirir los conductores para Semana Santa: ¿qué cubren?

Hace una hora

Resultados lotería

¿Cuáles enfermedades impiden tener o renovar la licencia de conducción en 2025? Esto dice MinTransporte

Hace 3 horas

Otras Noticias

América de Cali

Dimayor confirmó sanción para Juan Fernando Quintero: ¿Cuántos partidos se pierde con América de Cali?

La sanción de Juanfer Quintero genera debate entre hinchas del América. Conoce los detalles de la decisión de la Dimayor y los partidos que se verá afectado.

Hace 11 minutos

Estados Unidos

La carta en la que EE. UU. advierte posibilidad de detener exportación de vehículos a Colombia

La ministra de Comercio (e), Cielo Rusinque recibió la notificación que se refiere a la entrada en vigor de una nueva normativa del Gobierno Nacional.

Hace 15 minutos


¿Por qué el actor William Levy fue arrestado en Florida? Revelan de cuánto fue la fianza

Hace 2 horas

Los mejores destinos cerca de Bogotá en Semana Santa: ¿por qué son tendencia?

Hace 3 horas

Alerta en Bogotá por aumento de casos de Tosferina: sector Salud activó plan de control

Hace 6 horas