¿Busca dinero para Semana Santa? Los trabajadores que pueden pedir la prima de junio anticipada

Algunos trabajadores en Colombia pueden solicitar el adelanto de la prima de junio para usar en Semana Santa.


Foto: Freepik.

Noticias RCN

abril 06 de 2025
09:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con la llegada de Semana Santa, muchos trabajadores en Colombia buscan alternativas para tener liquidez y disfrutar de los días libres con su familia.

Trabajadores por prestación de servicios podrían recibir prima: ojo a la propuesta
RELACIONADO

Trabajadores por prestación de servicios podrían recibir prima: ojo a la propuesta

Una de las opciones más consultadas en esta temporada es el adelanto de la prima de servicios, un derecho laboral reconocido por la Ley 1788 de 2016.

Esta prestación social, equivalente a 30 días de salario al año, debe ser pagada en dos partes: la primera antes del 30 de junio y la segunda antes del 20 de diciembre.

Sin embargo, aunque la ley establece límites de fechas, no impide que los trabajadores soliciten un anticipo, lo cual se ha convertido en una opción popular en temporadas como Semana Santa.

¿Qué trabajadores pueden solicitar el anticipo?

Este beneficio está disponible para todos los empleados con contrato formal, ya sea a término fijo o indefinido, e incluso para quienes trabajan en labores domésticas, como cocina, aseo o lavandería. Lo importante es que exista una relación laboral legalmente establecida.

¿Cuánto recibirán de prima y cesantías los trabajadores con el nuevo salario mínimo?
RELACIONADO

¿Cuánto recibirán de prima y cesantías los trabajadores con el nuevo salario mínimo?

Según el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo, los pagos deben hacerse en las fechas ya mencionadas, pero la ley no fija un plazo mínimo, lo que permite a los empleados presentar una solicitud formal para pedir el adelanto. Esta solicitud debe hacerse por escrito al área de recursos humanos, explicando las razones del pedido.

El empleador tiene la última palabra

Es clave tener presente que el empleador no está obligado a autorizar el adelanto, ya que esta decisión queda completamente bajo su criterio. Como señala la norma, “el empleador podrá decidir si facilitar el trámite o esperar a la fecha establecida”.

Por último, la ley aclara que no se puede pedir el pago total de la prima en un solo abono, ya que debe dividirse obligatoriamente entre junio y diciembre. Por eso, si estás pensando en adelantar parte de tu prima, lo mejor es dialogar con tu empleador con tiempo y argumentar bien tu solicitud.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Horarios de los bancos en Semana Santa 2025: así funcionarán del 13 al 20 de abril

Hace 13 horas

Finanzas personales

Trabajadores independientes recibieron aviso con pago clave: Nequi juega papel crucial

Hace un día

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador del sorteo de hoy viernes 11 de abril de 2025

Hace un día

Otras Noticias

Abuso sexual

A la cárcel entrenador de baloncesto en Cali que abusaría a alumnos en buses y dormitorios

El hombre es señalado de agredir sexualmente a al menos dos menores de 13 años durante dos años, en Cali, Valle.

Hace 12 horas

James Rodríguez

James Rodríguez y León quieren resurgir contra Puebla: hora y dónde ver por TV

León quiere volver al triunfo después de tres derrotas y un empate. Prográmese para un nuevo partido de James Rodríguez con la 'fiera'.

Hace 13 horas


Así fue la emotiva despedida de Melissa Gate de la Casa de los Famosos All Stars

Hace un día

Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Hace un día

Tragedia en Santo Domingo: balance final confirmó que 221 es el número de fallecidos

Hace un día