Un alivio para la economía: cafeteros se mantienen a flote a pesar de la pandemia

El gremio trabajó en los protocolos para evitar que la pandemia afectara las labores de cosecha, con lo cual no se hubiera logrado este buen comportamiento.


Noticias RCN

diciembre 03 de 2020
04:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En medio de la crisis económica mundial el sector cafetero registró un buen comportamiento. La cosecha podría llegar a los nueve billones de pesos, lo que significa una cifra récord, mientras que el café se convierte en un símbolo de resiliencia para el país.

Los recursos que dejará la cosecha cafetera en 2020 alcanzarían los $9 billones, una cifra récord que significará un pulmón para la economía colombiana.

"Qué hubiera sido de la economía colombiana sin el comportamiento de la caficultura durante el 2020", expresó Roberto Vélez Vallejo, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros.

Vea también: Economía colombiana crecerá en 2021 pese a caída del PIB en 2020: OCDE

"El sector cafetero es sinónimo de emprendimiento, el sector cafetero es sinónimo de desarrollo social, el sector cafetero es sinónimo de empleo", dijo el ministro de Comercio, Industria y Turismo José Manuel Restrepo.

Estas buenas cifras, que están alrededor de los 14 millones de sacos en 2020, obedecen en gran parte a la organización del sector.

Le puede interesar: Conpes aprobó 9,5 billones para vías, emprendimiento y comercio electrónico

"No nos acostumbremos a que esa cifra viene del cielo, esa cifra viene de un trabajo duro consolidado de una federación y un grupo de caficultores que se han empeñado en mantener la productividad", agregó Vallejo.

El gremio trabajó en los protocolos de bioseguridad para evitar que la pandemia afectara la labores de cosecha, con lo cual no se hubiera logrado este buen comportamiento.

Lea además: Visión, Acción y Tejido empresarial: el trabajo de las mujeres en el sector productivo 

"De las 16.000 veredas que tiene el país caficultor, solamente el 3% ha sido afectado, o en alguna manera ha presentado personas con covid-19", aseveró el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros.

Durante el 88 congreso nacional de cafeteros, el gremio insistió en el alto costo de los fertilizantes que aquejan el bolsillo de los caficultores.

Consulte también: Entre abril y octubre más de 4.7 millones de personas han recuperado su trabajo

"“Ustedes son ejemplo para Colombia. El país los necesita hoy más que nunca para continuar ese propósito de exportar más, de industrializarnos, de dar valor agregado, de apoyarnos a atraer inversión”, apuntó el ministro Restrepo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Los bancos que cambiarán sistema de pagos en Colombia en los próximos meses

Hace 2 horas

Dólar

¿Cuánto vale el dólar HOY, 11 de abril en Colombia? Consulta la TRM y la variación del precio

Hace 4 horas

Educación

Abren cursos gratis en programación e inteligencia artificial en Bogotá: hay 4.800 cupos

Hace 5 horas

Otras Noticias

Selección Colombia

Santiago Londoño acecha marca de Lionel Messi y Vinícius en Sudamericano Sub-17

Santiago Londoño es la gran figura de la Selección Colombia Sub-17 y está cerca de conseguir la Bota de Oro en el Sudamericano.

Hace 4 minutos

Accidente de tránsito

Video | Grave volcamiento de un bus en la vía Ocaña – Aguachica deja un muerto y nueve heridos

Un bus de servicio público sufrió un aparatoso volcamiento en una curva. Una mujer que está entre los heridos se encuentra en estado crítico.

Hace 8 minutos


¡Efecto Maluma! Aumenta la intención de viaje a Medellín y se disparan los precios en tiquetes

Hace 21 minutos

Accidente de helicóptero fue provocado por un pingüino en Sudáfrica: así pasó

Hace 2 horas

Santander en alerta por la fiebre amarilla en medio de la polémica por la patria potestad de los menores

Hace 5 horas