Visa nómada digital en Colombia: qué es, cuánto cuesta y cómo solicitarla

Esta es una de las más nuevas otorga un permiso de residencia de 2 años, hoy en día tiene requisitos muy competitivos.


Visa nómada digital en Colombia: qué es, cuánto cuesta y cómo solicitarla
Foto: Freepik

Noticias RCN

febrero 13 de 2024
02:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde hace ya un tiempo, varios países han decidido introducir visados exclusivos para nómadas digitales en el mundo. Estos permiten a los trabajadores remotos permanecer en su territorio y trabajar legalmente por una duración mayor que la de las visas de turistas. 

Según la OMT (Organización Mundial del Turismo), Estonia fue el primer país en introducir oficialmente un programa especializado de visas para nómadas digitales en julio de 2020. 

Bajo este panorama, varios países han decidido introducir este tipo de visas, algo que también llevó a una serie de transformaciones en la industria del turismo en Colombia y el mundo.

En ese orden de ideas, generalmente los nómadas digitales se convierten en residentes fiscales en el país anfitrión después de 183 días de su estadía.

Lea también: ¿Quiere trabajar en el sector público? La CNSC anunció vacantes en Colombia: así puede inscribirse

Requisitos para obtener la visa nómada digital en Colombia

  • Titularidad del pasaporte: El solicitante debe ser titular de un pasaporte emitido por uno de los países o territorios exentos de visa de corta estancia con vigencia mínima de 6 meses. Se debe presentar la fotocopia de este donde aparezcan sus datos.
  • Carta de la empresa extranjera: Se requiere una carta expedida por una o varias empresas extranjeras para las cuales el solicitante prestará servicios, indicando el tipo de vínculo laboral y la remuneración recibida.
  • Para emprendedores: Los emprendedores deben presentar una carta motivacional explicando su proyecto de emprendimiento y los recursos financieros y humanos disponibles o previstos para el proyecto.
  • Demostración de ingresos: Se debe demostrar mediante extractos bancarios que se cuentan con ingresos mínimos equivalentes a tres (3) Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes (SMLMV) durante los últimos 3 meses.
  • Póliza de salud: Se requiere una póliza de salud con cobertura en el territorio nacional que cubra todo riesgo en caso de accidente, enfermedad, maternidad, invalidez, hospitalización, muerte o repatriación, por el tiempo previsto de permanencia en el país, expedida en los últimos tres meses.

¿Cuánto cuesta sacar la visa nómada? 

De acuerdo a lo estipulado por la ley colombiana, el estudio de la visa de Nómada Digital (tipo V) tiene un costo de 52 dólares y una vez aprobada la expedición tiene un costo de $252 dólares, es decir, más de un millón de pesos colombianos. 

Lea además: Estos son los sectores y trabajos con lo salarios más altos del país

¿Quiénes pueden ser nómadas digitales? 

  • Pueden aplicar a una visa de nómadas digitales los youtubers, Tiktokers, Intagramers o personas que moneticen y perciban sus ingresos a través de cualquier red social.
  • Puede ser socio o copropietario de una empresa en el exterior y desde Colombia conducir y supervisar su negocio.
  • Para emprendedores digitales, demostrar que tipo de emprendimiento o solución digital desarrolla para ser tenido en cuenta por el gobierno Colombiano en la obtención de una visa (desarrollo de aplicaciones o páginas web) trabajando por cuenta propia.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Transporte

Así funciona la nueva plataforma del RUNT: conductores en Colombia deben migrar a Runtpro

Hace 19 horas

Nequi

Nequi entregará bono económico a ciertos usuarios por tiempo limitado: así funciona la campaña

Hace un día

Secretaría de Hacienda

¿Tienes deudas con el Distrito? Así funciona la nueva facilidad de pago en Bogotá

Hace un día

Otras Noticias

Estados Unidos

¿Estados Unidos ha entablado diálogos con China sobre los aranceles? Esto reveló un alto funcionario

Scott Bessent, secretario de Estado, se refirió sobre el tema de los aranceles. ¿Qué dijo?

Hace 19 horas

ONU

ONU encendió las alarmas por reclutamiento de menores en Colombia a través de Facebook y TikTok

En una visita de la ONU por Cali y Santander de Quilichao, quedó en evidencia la crudeza de la práctica del reclutamiento forzado y asesinatos de líderes sociales.

Hace 19 horas


¿Estrategia?: la cercanía entre Karina y Andrés genera críticas en La casa de los famosos

Hace 19 horas

¡Pilas! Estos son los alimentos que podría ayudar a desinflamar la próstata

Hace 20 horas

Video: Hinchas del América encendieron Buenos Aires con un banderazo impresionante

Hace 20 horas