Wall Street abre a la baja preocupada por impacto de la guerra en Ucrania

Orientado a la baja por un importante incremento de los precios del crudo, el Dow Jones perdía así 0,69% y el Nasdaq se mantenía en equilibrio.


Wall Street abre a la baja preocupada por impacto de guerra en Ucrania
Wall Street abre a la baja / Foto: AFP

AFP

marzo 07 de 2022
04:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La bolsa de Nueva Yorkinició con gran volatilidad la jornada, y se orientó a la baja por un importante incremento de los precios del crudo, en medio de temores por el impacto económico de la guerra en Ucrania y las sanciones contra Rusia.

Vea, además: Banco Central de Rusia pide a entidades no publicar balances tras sanciones

El Dow Jones perdía así 0,69% y el Nasdaq se mantenía en equilibrio.

La semana pasada, los índices de la mayor bolsa del mundo cerraron a la baja: -1,30% para el Dow Jones, que terminó en 33.614,80 puntos el viernes, y -2,78% para el Nasdaq a 13.313,44 puntos. El S&P 500 por su parte perdió 1,27% en la semana, a 4.328,87.

¿Petróleo y energía rusa sin compradores?

Aunque el petróleo y la energía rusas no están directamente sancionados, de momento, ya no encuentran casi compradores, lo que perturba seriamente la oferta mundial.

"A menos de un alto el fuego, no hay nada en perspectiva para frenar" la subida de las cotizaciones del petróleo, indica una nota de National Australia Bank publicada.

Puede ver: Desempleo en Colombia durante enero del 2022 fue del 14,6%

"El alza de los precios del petróleo y de las materias primas va a obligar probablemente a las economías europeas a racionar el consumo y ello va a pesar en la recuperación económica y los beneficios de las empresas en 2022", estima Ipek Ozkardeskaya, analista del banco Swissquote.

Le puede interesar: ¿Cómo beneficiarse de la ley de borrón y cuenta nueva en Colombia?

Por su lado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) había advertido que una escalada del conflicto en Ucrania tendría consecuencias "devastadoras" a nivel mundial.

"Mientras las perspectivas de crecimiento económico son sombrías, la situación de la inflación es aún peor, ya que los precios de la energía y de las materias primas agrícolas se han disparado desde principios de año, y este cóctel tóxico plantea un enorme problema a los bancos centrales" estima Michael Hewson, analista de CMC Markets.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecopetrol

Ecopetrol confirma la intención de Shell de salir de varios proyectos en Colombia

Hace 2 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy jueves 24 de abril de 2025

Hace 4 horas

Comercio

Reconocida marca de ropa en Latinoamérica dice adiós y cierra todas sus tiendas

Hace 4 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

La Jesuu ingresó a la Casa de los Famosos y tuvo fuerte cruce de palabras con Yina Calderón

La creadora de contenido no se guardó nada en su reingreso a la Casa de los Famosos.

Hace 2 horas

Asesinatos en Colombia

A sangre fría: sicario ejecutó a una mujer dentro de un bar en Valledupar y huyó en una moto

La víctima fue identificada como Katherine del Carmen Mendoza Barbosa, de 32 años y nacionalidad venezolana.

Hace 2 horas


En alerta: así quedó el grupo de Atlético Nacional tras su nueva caída en Brasil

Hace 3 horas

Así será el rito de cierre del féretro del papa Francisco

Hace 3 horas

Paso a paso para descargar el carnet digital de vacunación de la fiebre amarilla en Bogotá

Hace 6 horas