Wall Street abrió en verde y los precios del petróleo siguen cayendo

El Dow Jones se estancó en 32.945,24 puntos, el Nasdaq cayó 2,04% a 12.581,22 puntos por debajo de su máximo y el S & P 500 perdió 0,74% a 4.173,11 puntos.


Wall Street abrió en verde y los precios del petróleo siguen cayendo
Wall Street abrió en verde / Foto: AFP

AFP

marzo 15 de 2022
01:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Bolsa de Nueva York abrió en verde, cuando los precios del petróleo seguían cayendo y la Reserva Federal estadounidense comienza su reunión monetaria: el Dow Jones ganaba 0,58% y el Nasdaq, 1,05% unos minutos después de la apertura.

Vea, también: OPEP evalúa efectos de guerra en Ucrania la demanda mundial de petróleo en 2022

El índice Dow Jones se estancó en 32.945,24 puntos. El Nasdaq, de predominio tecnológico, cayó 2,04% a 12.581,22 puntos, más de 20% por debajo de su máximo hace tres meses. Y el índice S&P 500 perdió 0,74% a 4.173,11 puntos.

Semana crucial en Wall Street

a bolsa de Nueva York comenzó de manera dispar una semana clave en la que se extiende la guerra en Ucrania a pesar de tratativas entre las partes, en tanto la Reserva Federal se apresta a aumentar las tasas.

Además: Precio del petróleo y otras consecuencias macroeconómicas del conflicto entre Rusia y Ucrania

A las 03:00 horas locales el índice Dow Jones avanzaba 0,54%, el tecnológico Nasdaq perdía 0,06% y el S&P 500 ganaba un modesto 0,30%.

El 11 de febrero, la Bolsa de Nueva York terminó a la baja una nueva semana de gran volatilidad, incapaz de encontrar impulso antes del fin de semana por la guerra en Ucrania.

El Dow Jones perdió 0,67% a 32.944,19 puntos, el tecnológico Nasdaq 2,2%, a 12.843,81, y el S&P 500 retrocedió 1,30%, a 4.204,31 unidades.

En la semana pasada el Dow cedió 2%, el S&P 500 2,9% y el Nasdaq 3,5%,

"El mercado se encuentra en un punto difícil esta mañana", resumió Patrick O'Hare, de Briefing.com.

Por un lado hay "avances en las conversaciones entre Rusia y Ucrania" pero "China enfrenta un recrudecimiento de la epidemia de covid que la llevó a confinar Shenzhen, un polo tecnológico mayor, hasta el 20 de marzo", constató el analista.

Los precios del petróleo, en tanto, bajaban en un mercado inquieto por la demanda mundial con el confinamiento de 17 millones de habitantes en China.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Hacienda

JP Morgan: Colombia necesita recorte presupuestal de $40 billones por bajo recaudo fiscal

Hace 19 minutos

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 24 de abril de 2025: números ganadores

Hace 22 minutos

Ministerio de Transporte

¿Qué significa la señal circular con borde rojo y línea negra en la vía? Atención, conductores

Hace 2 horas

Otras Noticias

Papa Francisco

‘Laudato sí’, la primera encíclica de un papa sobre el medioambiente

El sumo pontífice aseguró que quienes más sufren la enfermedad de la Tierra son los pobres, debido a los climas extremos.

Hace 7 minutos

Enfermedades

¿Recursos de proyectos 4G y 5G se podrían usar para comprar vacunas contra la fiebre amarilla?

La Contraloría se pronunció sobre la posibilidad que puso sobre la mesa el presidente Petro.

Hace 17 minutos


Jorge Bava patearía el tablero con Santa Fe: los cambios que alista para enfrentar a Chicó

Hace 44 minutos

Hija de Karina lanzó fuerte mensaje contra Yina por traición en La Casa de los Famosos

Hace 44 minutos

Vacuna experimental contra el Alzheimer se muestra prometedora

Hace 3 horas