Las investigaciones en curso de la Fiscalía sobre delitos electorales

Según información, la Fiscalía dispuso alrededor de 5.700 fiscales itinerantes para recaudar pruebas y material probatorio de posibles fraudes electorales.


Noticias RCN

mayo 27 de 2022
04:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A tan solo dos días de que se cumpla la primera vuelta presidencial en Colombia, aún existen dudas sobre la seguridad de los comicios luego de las irregularidades que se presentaron el pasado 13 de marzo. 

Para evitar que se repita la misma situación el próximo 29 de mayo, la Registraduría ha dispuesto un mecanismo para la postulación de testigos electorales y la posibilidad de que exista una auditoría internacional. 

Ante esto, la Fiscalía también confirmó que ha dispuesto un equipo de 5.700 fiscales itinerantes para recaudar pruebas y material probatorio de posibles fraudes electorales. Además, indicó que por el momento hay en curso 573 investigaciones por delitos como corrupción la sufragante, amenazas, compra de votos, entre otros. 

Lea, además: “La posición de la Registraduría es que exista una auditoría”: registrador nacional

Según el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, se encuentra activa la estrategia investigativa para garantizar la seguridad en las elecciones. 

“La estrategia investigativa dispuesta hace cuatro meses desde mi despacho, para enfrentar el año electoral, sigue activa en cinco ejes fundamentales, corrupción electoral, afectaciones al libre ejercicio político, seguridad personal e informática, candidaturas por el acuerdo de paz y financiación irregular”, señaló el fiscal. 

Adicionalmente también se están investigando 23 casos de posibles amenazas con temas relacionados con candidatos a la Presidencia y vicepresidencia. 

Las acciones que garantizarán la seguridad en los comicios 

La Registraduría Nacional del Estado Civil ha tomado medidas para que este 29 de mayo no se repita el escenario de los pasados comicios. Por eso, en el marco del Plan Estratégico de Garantías y Fortalecimiento para las elecciones, se determinó ampliar el plazo para la inscripción de testigos electorales de los partidos políticos, proceso que había venido presentando inconvenientes hasta hace pocos días. Para dar solución a este problema, se llevó a cabo una reunión extraordinaria que dejó como conclusión que se abriera un sistema nacional centralizado para facilitar el cargue de los testigos electorales y que no se siga haciendo desde los municipios. 

Además, se tomó la decisión de reelegir a los jurados de votación teniendo en cuenta, esta vez, la experiencia. Es decir, ciudadanos que hayan tenido antes la oportunidad de participar en las mesas de votación. 

Vea también: Las soluciones de la Registraduría para el proceso de inscripción de testigos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Colombia

Capturan al presunto homicida de Sara Millerey González en Bello, Antioquia

Hace 4 minutos

Medellín

Quebrada arrasó con una casa en Medellín: murió una madre y su hijo de 13 años sigue desaparecido

Hace 34 minutos

Ministerio de Minas y Energía

“Denuncio que el ministro Palma está actuando de forma temeraria” presidente del Consejo Gremial

Hace una hora

Otras Noticias

Educación

Ranking de las 25 mejores universidades de Colombia: hay sorpresas en el listado

Una de las grandes novedades de ese listado fue el descenso de la Universidad de los Andes

Hace 26 minutos

Selección Colombia

Colombia vs. Perú: ¿cuándo salen a la venta y cuánto valen las boletas para el partido?

La selección Colombia recibe a Perú en el Metropolitano de Barranquilla. Este es el precio de las boletas.

Hace 33 minutos


Explosión en complejo residencial del norte de China deja un muerto y 21 heridos

Hace 43 minutos

Fuerte pelea a altas horas de la noche en la Casa de los Famosos: estos fueron los participantes involucrados

Hace 2 horas

Mosquito trasmisor de la fiebre amarilla: este es ciclo de vida y comportamiento del aedes aegypti

Hace 12 horas