Las soluciones de la Registraduría para el proceso de inscripción de testigos

Recientemente se conoció que no se realizará una auditoría internacional durante los comicios del próximo 29 de mayo.


Noticias RCN

mayo 25 de 2022
05:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de que el Consejo Nacional Electoral hiciera un fuerte llamado a las campañas políticas y a la Registraduría Nacional sobre la postulación de los testigos electorales, este miércoles tuvo lugar una reunión extraordinaria convocada por la Registraduría para aclarar la situación. 

Antes del encuentro, los partidos políticos aseguraban que la cantidad de testigos que habían postulado no correspondía a la cantidad que les habían aceptado. 

Cabe mencionar que recientemente se conoció que no se realizará una auditoría internacional durante los comicios del próximo 29 de mayo y ante esa decisión, los testigos electorales son la pieza clave para garantizar la veracidad de las votaciones. 

“No podemos permitir que, por una situación ajena a la voluntad de las campañas, no tengan esos testigos electorales, por eso estamos pidiendo a las campañas que postulen los testigos. Son 102.000 mesas las que van a funcionar y las que tienen derecho a contar con un testigo”, señaló Renato Contreras, magistrado del Consejo Nacional Electoral. 

Noticias RCN contactó a las campañas para conocer su versión. En el caso del Pacto Histórico afirmaron que a la fecha han postulado 120.000 testigos y a la fecha solo le han aprobado 30.762. 

Lea además: Las razones por las que no habrá auditoría internacional para las elecciones

Equipo Por Colombia ha postulado 60.000 y le han aprobado 5.500. 

“Se está adelantando una investigación muy seria sobre el tema de testigos en el exterior, los cónsules no están permitiendo la acreditación de los testigos”, agregó Gustavo García, jefe en lo electoral del Pacto Histórico. 

Andrés Tobón, coordinador electoral de Equipo Por Colombia, señaló que “hasta el momento hemos logrado enviar a la Registraduría cerca de 55.000 con la intención de que sean cargados, pero por asuntos internos de algunos registradores municipales, la acreditación ha sido lenta”. 

Las conclusiones tras la reunión extraordinaria

Tras la reunión, se acordó que desde ahora se abrirá un sistema nacional centralizado para facilitar el cargue de los testigos electorales y que no se siga haciendo desde los municipios. 

Además, también fue aprobada una solicitud de las campañas en las que se solicitaba la creación de un enlace para descargar las credenciales de los testigos. 

Vea también: Las 10 propuestas presidenciales que más les interesan a los colombianos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Chocó

ELN atacó caravana de camiones que transportaba alimentos en Chocó

Hace 11 minutos

Disidencias de las Farc

Disidentes no pudieron activar los explosivos con los que iban a atacar una estación de Policía

Hace 30 minutos

Procuraduría General de la Nación

Procuraduría solicitó retirar el proyecto de resolución sobre la Sabana de Bogotá

Hace 44 minutos

Otras Noticias

Automovilismo

¿Qué pasó con las motovías y las nuevas señales para motociclistas? ANSV responde

Motovías en Colombia: ¿Dónde están? Descubre la verdad de la ANSV sobre las nuevas señales para motos.

Hace 12 minutos

Redes sociales

“Esto tiene que parar”: Justin Bieber denuncia el acoso que vive por parte de paparazis

El cantante canadiense compartió un video en el que expone la situación diaria a la que se enfrenta.

Hace 42 minutos


Cuarenta personas sin hogar ocuparán la primera fila en el funeral del papa Francisco

Hace una hora

El listado de los municipios que están en muy alto riesgo por el brote de la fiebre amarilla

Hace 3 horas

Las contundentes palabras de Alfredo Morelos tras gol anulado a Atlético Nacional en Brasil

Hace 4 horas