Así se ve desde el espacio la ola de frío que azota a EE.UU.

Una imagen de la NASA muestra desde el espacio la histórica ola de frío que golpea a los Estados Unidos.


EE.UU. está viviendo las temperaturas más bajas de los últimos 20 años.

Noticias RCN

enero 07 de 2014
04:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El "vórtice polar" que ha congelado el noreste y centro de Estados Unidos se extendió este martes hacia el sur con las temperaturas más bajas de los últimos 20 años que han forzado la cancelación de miles de vuelos y el cierre de escuelas, oficinas de Gobierno y negocios.

Mientras los estados de Dakota del Norte, Minesota, Wisconsin, Michigan e Illinois seguían semiparalizados por fríos que congelan el agua hirviendo cuando es lanzada al aire, regiones más templadas como Tennessee, Arkansas y Atlanta llegaron al mediodía con el mercurio por debajo de los cero grados Celsius.

Las autoridades emitieron advertencias sobre las condiciones "mortales" del frío, recomendaron no exponerse al aire y pidieron a la gente que ahorre energía eléctrica.

La sensación de extremo frío se ve acentuada por los vientos en 32 Estados, desde Montana hasta el sur de Florida, mientras la capital de Estados Unidos, Washington DC, tuvo este martes su mañana más fría en 18 años con 15 grados centígrados bajo cero.

Las aerolíneas han cancelado miles de vuelos comerciales en un tercio del país, y en el resto las demoras se multiplican desde California hasta Nueva York.

El Servicio Meteorológico Nacional indicó que en el aeropuerto internacional de Washington se registraron 16 centígrados bajo cero y en Virginia Occidental, ayudadas por el viento, las temperaturas han caído a niveles no registrados en un cuarto de siglo.

Por su parte, en el Parque Central de Nueva York las temperaturas bajas batieron un récord de 118 años con 20 grados centígrados bajo cero.

Lo que los meteorólogos describen como un "vórtice polar" afecta a unos 187 millones de personas y llegó a la zaga de la tormenta invernal "Hércules", que la semana pasada avanzó desde el noreste del país.

El "vórtice polar" es un ciclón de aire extremadamente frío situado normalmente en el norte de Canadá, pero que estos días se ha desplazado hacia el sur acompañado de fuertes ráfagas de viento.

Los estadounidenses están viviendo, así, una sucesión de fenómenos invernales desconocida: primero frío, luego una tormenta de nieve seguida de lluvia, y ahora un "vórtice" llegado del Polo.

Cuando la temperatura baja de los 25 grados bajo cero, la piel expuesta directamente a ese frío queda congelada en cuestión de minutos y la hipotermia no tarda más en llegar.

El frío que afronta buena parte del país es tal que incluso los osos polares y los pingüinos de los zoológicos de algunas ciudades como Chicago han sido cobijados para protegerlos de las gélidas temperaturas.

Para los humanos, las autoridades recomiendan llevar manoplas en lugar de guantes, no permanecer en la calle mojados y, si sus circunstancias se lo permiten, no salir a la calle de ningún modo.

Quienes tengan que desplazarse deben comprobar que la batería de su vehículo está bien cargada, puesto que las que tienen más de tres años podrían no funcionar después de estar sometidas a temperaturas tan extremas.

La ola de frío ha llegado esta vez hasta el sur de Florida, donde las autoridades abrieron albergues públicos desde St. Petersburg a Pensacola, y donde esta mañana había una advertencia de heladas en Tampa Bay.

Más de 30.000 suscriptores en Indiana pasaron la noche sin suministro de energía eléctrica después de que la nieve y las heladas derribaran cables y postes del tendido eléctrico.

Los gobernadores de Illinois, Pat Quinn, y de Indiana, Mike Pence, declararon zonas de desastre en sus estados, lo cual abre la senda para la solicitud de asistencia del Gobierno federal.

Más de 500 pasajeros de la empresa ferroviaria Amtrak pasaron la noche dentro de tres trenes que se dirigían a Chicago y que quedaron bloqueados debido a las neviscas que cubrieron la región central norte de Illinois.

También el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, declaró emergencias en áreas occidentales del estado, y numerosas rutas quedaron cerradas al tránsito debido al hielo.

En el área de Chicago, las autoridades informaron que cuatro personas murieron durante el fin de semana mientras apaleaban la nieve, y la ciudad tuvo ayer un registro de 26 grados centígrados bajo cero, con un efecto térmico de 44 grados Celsius bajo cero.

Las escuelas permanecieron cerradas por segundo día consecutivo desde Minesota hasta el norte de Virginia, y los cierres se extendieron de Atlanta a Alabama, Carolina del Norte y Carolina del Sur y Florida.

EFE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

‘Leito Oficial’ preso en Venezuela por usar a su bebé para lucrarse en EE. UU. desde redes sociales

Hace una hora

Fondo Monetario Internacional

Advierten que aranceles de Estados Unidos “representan un riesgo significativo” para la economía

Hace 2 horas

TikTok

TikTok cerca de un acuerdo para evitar su prohibición en EE. UU.

Hace 3 horas

Otras Noticias

Banco de la República

Banco de la República respondió a los señalamientos del presidente Petro por mantener tasas de interés

Aumenta la tensión entre el Banco de la República y el presidente Gustavo Petro por las tasas de interés.

Hace un minuto

Congreso de la República

Radican proyecto con puntos claves de la reforma laboral: recargos nocturnos y festivos

En el Congreso de la República buscan revivir dos puntos que la Comisión Séptima del Senado no permitió que fueran debatidos.

Hace 6 minutos


Luis Díaz igualó histórico récord del 'Tino' Asprilla: el guajiro dejó atrás a Hugo Rodallega

Hace 6 minutos

Así se decidirá el género del próximo cine en La Casa de los Famosos: las palabras del 'Jefe'

Hace 14 minutos

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace una hora