Alerta por hallazgo de micropartículas de plástico en el Ártico

La contaminación alcanzó una de las zonas más remotas y de difícil acceso del mundo. Expertos dicen que los desechos que se tiran al mar han sido llevados por el viento.


Alerta por hallazgo de micropartículas de plástico en el Ártico
Foto: NoticiasRCN.com

Noticias RCN

agosto 17 de 2019
03:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Diminutas partículas plásticas fueron detectadas en el Ártico y en los Alpes, adonde han sido llevadas por el viento y depositadas luego en la nieve, según un estudio que instó a llevar a cabo una investigación urgente para evaluar los riesgos para la salud de su inhalación.

Cada año, millones de toneladas de basura plástica son vertidos a los ríos y terminan en los océanos, donde muy lentamente se descomponen en fragmentos cada vez más pequeños debido al movimiento de las olas y los rayos ultravioleta. 

El nuevo estudio, realizado por científicos del Instituto Alfred Wegener de Alemania y el Instituto de Investigación de Nieve y Avalanchas de Suiza, descubrió que las partículas microplásticas pueden recorrer enormes distancias a través de la atmósfera.

Estos microplásticos, definidos como partículas de menos de cinco milímetros de longitud, son removidos del aire mediante precipitaciones, particularmente de nieve, al cumplirse el ciclo del agua. 

"Es evidente que la mayoría del microplástico en la nieve proviene del aire", dijo Melanie Bergmann, autora principal del trabajo publicado el miércoles en la revista Science Advances.

Foto: AFP / Duncan Clark / Northwest Passage Project

Bergmann y sus colegas utilizaron una tecnología de imagen infrarroja para analizar muestras recolectadas entre 2015 y 2017 de hielo flotante en el estrecho de Fram frente a Groenlandia, acercándose a cinco icebergs en helicópteros o botes. 

Luego los compararon con muestras tomadas de los remotos Alpes suizos y de Bremen, en el noroeste de Alemania. 

Las concentraciones de micropartículas en el Ártico fueron significativamente más bajas que en los sitios europeos, pero de todas formas significativas. 

La hipótesis de este grupo de científicos sobre el transporte aéreo se basa en investigaciones anteriores centradas en el polen, en las que los expertos confirmaron que el polen procedente de cerca al ecuador termina en el Ártico.

Del mismo modo, el polvo del desierto del Sahara puede atravesar miles de kilómetros y terminar en el noreste de Europa.

Bergmann dijo que se han estudiado poco los efectos de la exposición a los microplásticos, pero aseguró que es urgente una investigación sobre los efectos en la salud humana y animal.

NoticiasRCN.com/AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

¿Por qué el actor William Levy fue arrestado en Florida? Revelan de cuánto fue la fianza

Hace 9 horas

Tiroteo en Estados Unidos

Tiroteo cerca de una escuela en Dallas, Texas, dejó al menos cuatro heridos

Hace 11 horas

Ecuador

Observadores de la OEA y la UE rechazaron denuncias de fraude en elecciones de Ecuador

Hace 12 horas

Otras Noticias

Cúcuta

Duras críticas al alcalde de Cúcuta tras polémica declaración de “darles juete” a los jóvenes

El mandatario dio esta declaración por unos menores de edad que fueron arrestados por varios delitos.

Hace 6 horas

La casa de los famosos

La tercera función de cine sacó chispas: Yina, Karina y Norma quedaron mal paradas en LCDLFC

La tercera función de cine en La Casa de los Famosos dejó fuertes revelaciones: Yina, Karina y Norma fueron expuestas con frases que encendieron la tensión en la casa.

Hace 6 horas


Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 15 de abril de 2025

Hace 7 horas

Video filtrado en el que dispensadora le dice a paciente con fibrosis que no hay medicamentos

Hace 7 horas

Dimayor confirmó sanción para Juan Fernando Quintero: ¿Cuántos partidos se pierde con América de Cali?

Hace 7 horas