Aumento del 102% en discursos de odio racistas en redes sociales en Costa Rica, revela informe de la ONU

La red Social X encabeza la lista de plataformas con mayor cantidad de mensajes de odio en Costa Rica, según la ONU.


Discurso ONU en Costa Rica
Foto de: @UNCOSTARICA

AFP

julio 29 de 2024
05:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el último año Costa Rica ha visto un preocupante aumento del 102 % en los discursos de odio racistas en redes sociales, según un informe divulgado por la oficina de las Naciones Unidas en el país centroamericano.

El estudio, que abarca el periodo de junio de 2023 a mayo de 2024, también reveló incrementos significativos en otras formas de odio: los discursos contra las mujeres crecieron un 67 % y los xenófobos un 65 %.

Países europeos también se pronunciaron frente a los resultados electorales en Venezuela
RELACIONADO

Países europeos también se pronunciaron frente a los resultados electorales en Venezuela

La ONU denuncia el aumento de discursos de odio en Costa Rica y llama a combatir la discriminación

“No podemos permitir que mujeres, personas afrodescendientes, población LGBTIQ+, personas con discapacidad, migrantes y refugiadas, o individuos simplemente por su lugar de nacimiento o religión, sigan siendo blanco de odio y discriminación”, declaró Allegra Baiocchi, coordinadora de la ONU en Costa Rica, durante la presentación del informe.

El estudio detectó cerca de 1,7 millones de mensajes y conversaciones relacionados con discursos de odio y discriminación en Costa Rica en el periodo analizado, un incremento notable desde los 1,5 millones registrados en el año anterior.

A pesar de una reducción del 64 % en la cantidad de emisores de estos discursos, la ONU observó un comportamiento más agresivo entre quienes continúan generando estos mensajes.

ONU exigió la liberación inmediata de 18 secuestrados en Arauca: “La población civil tiene que quedar fuera de esta guerra"
RELACIONADO

ONU exigió la liberación inmediata de 18 secuestrados en Arauca: “La población civil tiene que quedar fuera de esta guerra"

“Porque para hacer frente a la amenaza conducida por el odio, es fundamental ejercer un movimiento de resistencia desde el amor,” afirmó Mia Fink, activista por los derechos humanos.

¿En qué red social se registran la mayor cantidad de mensajes de odio?

La red social X (anteriormente conocida como Twitter) se destacó como la principal plataforma para la difusión de estos discursos, acumulando el 66 % de los mensajes de odio reportados.

Este informe, es el cuarto de su tipo, muestra un aumento constante en los discursos de odio en Costa Rica, desde los 550.000 mensajes registrados en 2021 hasta los 1,7 millones actuales.

Aunque la ONU ha reconocido los esfuerzos del gobierno costarricense para enfrentar este fenómeno global, enfatizó la necesidad de una respuesta urgente para controlar el crecimiento acelerado de estos discursos de odio.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Odebrecht

Condenan a 15 años de prisión al expresidente de Perú, Ollanta Humala por el caso Odebrecht

Hace una hora

China

China suspendió compras de equipos y piezas de aviones a empresas estadounidenses

Hace 5 horas

Vaticano

Carlo Acutis se convertirá en el primer santo millennial el 27 de abril

Hace 5 horas

Otras Noticias

Ciberseguridad

Polémica tras otorgar prisión domiciliaria a banda de ciberdelincuentes: podrían seguir robando desde casa

La decisión judicial genera polémica y preocupación por la seguridad ciudadana, ya que los acusados podrían continuar delinquiendo desde sus hogares.

Hace 2 minutos

La casa de los famosos

Yina Calderón volvió a arremeter contra Karina en la Casa de los Famosos: este fue su duro mensaje

Tras la prueba de liderazgo dejó un sinnúmero de reacciones.

Hace 16 minutos


Super Astro Sol: número y signo zodiacal ganador hoy martes 15 de abril de 2025

Hace 30 minutos

Carlo Ancelotti ya sabe lo que es golear a Arsenal en Champions: ilusión madridista

Hace 35 minutos

El mundo está cerca de un pacto histórico para futuras pandemias: últimos detalles en Ginebra

Hace una hora