Presidente Biden visitará la frontera entre Estados Unidos y México de cara a la crisis migratoria

"Biden abordará la necesidad de aprobar el acuerdo bipartidista del Senado sobre seguridad fronteriza", señaló la Casa Blanca.


Biden visitará frontera de EEUU y México por migración
Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 26 de 2024
03:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 26 de febrero, la Casa Blanca anunció que el presidente Joe Biden visitará la frontera entre Estados Unidos y México el jueves para encontrarse con la patrulla fronteriza y las autoridades locales.

Desde que el demócrata llegó a la Casa Blanca en enero de 2021, un número récord de migrantes y solicitantes de asilo han cruzado la frontera. Esta afluencia masiva se ha convertido en un lastre político en la campaña de reelección de Biden para las presidenciales de noviembre.

Según medios de comunicación estadounidenses, Trump también realizará una visita a la frontera en Texas, pues también ha centrado su campaña en la inmigración ilegal, pero con un discurso que, en ocasiones, agitando el miedo al migrante por su retórica violenta.

¿Que temas abordará?

Biden abordará la urgente necesidad de aprobar el acuerdo bipartidista del Senado sobre seguridad fronteriza y reiterará su llamado a los congresistas republicanos para que detengan los juegos políticos y proporcionen la financiación necesaria para proteger la frontera, según un funcionario de la Casa Blanca.

Lea sobre: Pese a triunfo de Trump en las primarias, Haley decide continuar en la contienda

Los republicanos culpan a las políticas de Biden de favorecer el derecho de asilo para los migrantes, muchos de ellos latinoamericanos, mientras que la Casa Blanca acusa al partido de Trump de socavar un intento bipartidista de encontrar una solución.

El proyecto de ley establece una "Autoridad de Emergencia Fronteriza"

El último proyecto de ley, que se ha estancado en el Senado después de que los republicanos en la Cámara de Representantes amenazaran con rechazarlo, es "el conjunto de reformas más rigurosas y equitativas para garantizar la seguridad de la frontera en décadas", afirmó el funcionario de la Casa Blanca.

El articulado propone la conformación de una "Autoridad de Emergencia Fronteriza", que permita al presidente y al secretario de Seguridad Nacional prohibir temporalmente que las personas soliciten asilo, con excepciones limitadas, cuando la frontera con México esté colapsada. Además, teóricamente reduce el proceso de solicitud de los 5 a 7 años actuales a seis meses.

Le puede interesar: ¿Las recomendaciones de seguridad de EE.UU afectarán el turismo de Colombia?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Ecuador elige presidente en medio de la violencia y la incertidumbre

Hace 5 horas

Jair Bolsonaro

Bolsonaro es trasladado a Brasilia para “probable cirugía” tras fuerte crisis abdominal

Hace 7 horas

Conciertos

Caos y destrozos en concierto de Luis R Conríquez tras prohibición de los narcocorridos en México

Hace 8 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Laura González contó información externa y fue duramente sancionada en La Casa de los Famosos

Laura González fue duramente sancionada en La Casa de los Famosos por revelar información externa. El Jefe tomó una decisión contundente en plena gala.

Hace 4 horas

Selección Colombia

Brasil le arrebató el título a Colombia en el Sudamericano Sub-17 desde los penaltis

Colombia perdió la final del Sudamericano Sub-17 ante Brasil en el Jaime Morón de Cartagena.

Hace 5 horas


Hombre agredió a un perro en el Valle del Cauca y su empresa lo despidió

Hace 5 horas

Resultados de la Lotería de Boyacá del 12 de abril de 2025: números ganadores y premios

Hace 5 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 15 horas