Cayó red dedicada al tráfico de migrantes que estaba implicada en muerte de dos británicos en España
El siniestro se presentó en noviembre del año pasado. 17 personas quedaron a disposición de las autoridades competentes.

Noticias RCN
04:45 p. m.
En las últimas horas fue desarticulada una red dedicada al tráfico de migrantes en España. A esta organización se le atribuye la muerte de dos británicos.
La Defensa Civil indicó que esta estructura ingresaba migrantes y droga por el estrecho de Gibraltar, sur de España. Las autoridades capturaron a 17 personas presuntamente vinculadas a esta red.
¿Cómo operaba la red?
Cabe mencionar que desde octubre, las autoridades pusieron en marcha la operación ‘Narbox-Alakman’, con el fin de hacerle frente a la delincuencia detrás de estos crímenes.
El operativo para desarticular esta estructura se llevó a cabo en Molina de Segura (Murcia), Elche y Rojales (Alicante), sueste del país. También fueron intervenidos dos vehículos, una escopeta, un revólver, municiones, 15 celulares, un señalador (baliza) y más de tres mil euros en efectivo.
Según lo adelantado en las investigaciones, esta organización criminal utilizaba lanchas neumáticas con las que transitaban desde el norte de África hasta la costa española.
Estas naves marítimas pueden alcanzar altas velocidades, lo cual permite reducir de cuatro a cinco horas el tiempo que demora pasar por ese sector en condiciones normales.
¿Cómo murieron los británicos?
Las autoridades informaron que esta estructura estaba detrás de la muerte de dos británicos. El hecho se presentó el 16 de noviembre, cuando una lancha con las mismas condiciones se accidentó en ese sector.
Según reveló el Ministerio del Interior, el siniestro ocurrió en la vía RM12, municipio de Cabo de Palos, Cartagena. El accidente ocurrió cuando un vehículo obstaculizó la calzada con un remolque que transportaba una lancha y provocó la colisión de siete carros.
Este suceso dejó dos británicos (49 y 57 años respectivamente) muertos, así como 11 heridos. La lancha involucrada tenía características similares a las que usaba la red para hacer de las suyas.
Cabe recordar que en octubre de 2024, tres personas fueron detenidas en La Manga del Mar Menor mientras se movilizaban en una lancha. Al momento de revisar la embarcación, las autoridades confirmaron que se trataba de la red.