Cumbre vieja: 33.000 personas confinadas a causa de emisiones de gases de volcán

El volcán no ha dejado víctimas, pero causó daños y la evacuación de más de 7.000 personas. Algunas perdieron todos sus bienes bajo los ríos de lava.


Cumbre vieja, personas confinadas a causa de emisiones de gases de volcán
Foto: Jorge Guerrero - AFP

AFP

diciembre 13 de 2021
06:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Unos 33.000 habitantes de la isla española de La Palma, en el archipiélago de las Canarias, tuvieron que aislarse en sus hogares durante unas horas a causa de gases tóxicos emitidos por el volcán Cumbre Vieja, en erupción hace casi tres meses.

Vea, además: Tres muertos y seis desaparecidos tras el derrumbe de un edificio en Sicilia, Italia

El gobierno regional ordenó por la mañana "el confinamiento de la población en (las comunas de) Los Llanos de Aridane, El Paso y Tazacorte por la situación de la calidad del aire extremadamente desfavorable, por dióxido de azufre" asociado a otras emisiones de la actividad volcánica, según un comunicado.

Estos tres municipios cuentan con unos 33.000 habitantes, o sea, el 38% de la población total de la isla, de acuerdo a cifras brindadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

"Cierren puertas, ventanas, persianas y (eviten) cualquier entrada de aire desde el exterior. Confínense, si es posible, en las habitaciones más interiores" de las casas, había aconsejado el gobierno regional. 

"Apaguen (los aparatos de) el aire acondicionado y la calefacción", recomendó además, y "para mayor seguridad, coloquen cinta adhesiva en juntas de puertas y ventanas".

"Si se encuentra en el exterior, tenga en cuenta que un automóvil no es un lugar seguro y confínese en el primer edificio que encuentre", añadieron las autoridades. 

La erupción del Cumbre Vieja, que empezó el 19 de septiembre, es la primera en medio siglo en esta pequeña isla del archipiélago. 

Le puede interesar: Vicente Fernández: "No soy eterno ni quiero serlo"

No ha provocado víctimas, pero sí causó daños importantes y la evacuación de más de 7.000 personas, algunas de las cuales perdieron todos sus bienes bajo los ríos de lava. 

Es la erupción más prolongada que ha sufrido la isla y la tercera en un siglo, tras las de los volcanes San Juan, en 1949, y Teneguía, en 1971.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

El Salvador

Él es el salvadoreño Kilmar Ábrego, el migrante que terminó por error en una megacárcel

Hace una hora

Italia

Teleférico en Nápoles, Italia, cayó al vacío y dejó al menos tres muertos

Hace 4 horas

Tiroteo en Estados Unidos

Video: tiroteo en el campus de la Universidad Estatal de Florida deja dos muertos y cinco hospitalizados

Hace 6 horas

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy jueves 17 de abril

Consulta los resultados del Super Astro Luna del 17 de abril de 2025. Vea el número ganador y el signo zodiacal.

Hace 22 minutos

La casa de los famosos

Sorpresa en la Casa de los Famosos: este será el rival de Altafulla en la prueba de salvación

Este jueves, se conoció el finalista que se medirá con el líder de la semana por el robo de la salvación.

Hace 38 minutos


Capturan a dos integrantes del GAO-r E33 en Tibú: tenían una tanqueta artesanal

Hace una hora

Revolcón en Santa Fe: jugador rescindió su contrato por "problemas personales"

Hace 4 horas

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Hace 11 horas