Denuncian retención de periodistas de NTN24 en frontera colombo-venezolana

El canal perdió comunicación con el equipo periodístico desde las 4 de la tarde de este miércoles 31 de marzo.


Noticias RCN

marzo 31 de 2021
10:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este miércoles 31 de marzo, el medio de comunicación internacional NTN24, denunció la retención de un grupo de sus periodistas por parte de la Guardia Venezolana, en momentos en los que desarrollaban su labor de reportería en el Estado de Apure, informando sobre la difícil situación que se vive en la zona debido a las acciones que se adelantan por parte de esa institución armada, y la forma en que ello ha suscitado una masiva diáspora de migrantes hacia Colombia.

Lea más: Gobierno dice que no permitirá campos de refugiados indefinidamente en Colombia

De acuerdo con lo señalado por el canal aliado de Noticias RCN, en la acción adelantada por miembros de la Guardia Venezolana también fueron retenidos los activistas adscritos a la ONG FundaRedes Juan Carlos Salazar y Diógenes Tirado.

Lea además: “Para sobrevivir solo tenemos la palabra”: sobreviviente de masacre en frontera con Venezuela

Según informó NTN24, los periodistas retenidos son Rafael Hernández y Luis Gonzalo Pérez, quienes en el momento de su detención por parte de los uniformados se encontraban en la localidad de La Victoria.

La repudiable acción de la Guardia Venezolana tuvo lugar a las 4:30 p.m., momento en que los comunicadores señalaron que les habían solicitado sus teléfonos móviles para revisar el material audiovisual captado, sin embargo, 6 horas después del hecho, el medio de comunicación alerta que ha perdido comunicación con sus trabajadores, desconociendo su paradero y el estado en que se encuentran.

Vea aquí: Segunda Marquetalia tiene acuerdos con Guardia Bolivariana: Mindefensa

Desde NTN24 se elevó una voz para exigir al estado venezolano que se respete y garantice la vida de los comunicadores de nacionalidad venezolana, quienes se encuentran desaparecidos en medio de su ejercicio profesional de informar sobre lo que sucede en la zona de frontera.

De igual modo, desde NTN24 se exhortó a los organismos internacionales de defensa de la libertad de prensa para que pongan la lupa sobre la situación presentada en momentos en que presuntamente fuerzas estatales se enfrentan con grupos irregulares, generando al tiempo sensibles impactos sobre la seguridad y convivencia de los civiles habitantes de la región.

Vea acá:Continúan los enfrentamientos y desplazados en frontera colombo-venezolana

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Vaticano

Estas son las características que definirán quién será el nuevo papa

Hace una hora

Papa Francisco

Cardenal italiano desistió de participar en el cónclave para elegir nuevo papa

Hace 3 horas

Venezuela

Bebé quedó sola en EE. UU. tras deportación de sus padres a El Salvador: ¿Qué pasará con ella?

Hace 4 horas

Otras Noticias

Ministerio de Transporte

MinTransporte explica cómo y quiénes pueden instalar cepos en vehículos mal parqueados

El Ministerio de Transporte aclaró que solo agentes de tránsito o policías autorizados pueden poner cepos a los vehículos en zonas de parqueo pago.

Hace unos segundos

Alimentos

Esta fruta sorprende al desbancar al banano como la mejor fuente de potasio

Un estudio reciente dejó claro que una fruta, menos conocida que el tradicional banano, ofrece más potasio por porción. ¿Cuál es?

Hace 13 minutos


Julián Trujillo volvió a La Casa de los Famosos Colombia: ¿qué actividad hizo?

Hace 13 minutos

Atlético Nacional confirma lesión de Marino Hinestroza: ¿Llegará al clásico ante el DIM?

Hace 2 horas

Si disidencias de 'Calarcá' pepetran una acción delictiva, la Fuerza Pública debe actuar: Mindefensa

Hace 2 horas