EE. UU. y Reino Unido bombardearon posiciones rebeldes en Yemen tras ataques en el mar Rojo

Estados Unidos y Reino Unido bombardearon posiciones de los hutíes tras ataques cometidos por estos rebeldes contra embarcaciones en el mar Rojo.


EE. UU. y Reino Unido bombardearon hutíes en Yemen tras ataques en el mar Rojo
Foto por: AFP

Noticias RCN

enero 12 de 2024
12:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El 19 de noviembre, el ejército estadounidense informó que el grupo rebelde en control de parte de Yemen lanzó 27 ataques cerca del estrecho de Bab al Mandeb. Posteriormente, Estados Unidos desplegó buques de guerra y lideró una coalición internacional en diciembre para proteger esta vía vital para el comercio mundial.

A pesar de las advertencias de Washington y del Consejo de Seguridad de la ONU, los hutíes dispararon el 11 de enero un misil balístico antibuque. En respuesta a estos ataques contra embarcaciones en el mar Rojo, este 12 de enero, Estados Unidos y el Reino Unido bombardearon posiciones rebeldes en Yemen, en un gesto de "solidaridad" con los palestinos de Gaza.

Lea además: Israel alegó que caso por genocidio en tribunal de la ONU está "totalmente distorsionado"

Los bombardeos golpearon 73 emplazamientos militares de los hutíes

El Consejo Político Supremo de los hutíes declaró que los intereses estadounidenses y británicos son blancos legítimos después de la agresión directa contra Yemen. Según un portavoz rebelde, se realizaron 73 ataques, incluyendo la capital Saná y la ciudad portuaria de Hodeida.

Estos ataques tienen como objetivo "desescalar tensiones" y "restaurar la estabilidad en el mar Rojo", vital para el 12% del comercio mundial.

Los hutíes, parte del "eje de resistencia" con Hamás, Hezbolá y otros movimientos hostiles a Israel, cuentan con el respaldo de Irán. Ante esto, la Casa Blanca aseguró que Estados Unidos no busca conflicto con Irán ni una escalada bélica.

Varios países respaldaron la libertad de navegación, comercio internacional y defensa de marinos

Australia, Baréin, Canadá, Dinamarca, Alemania, Países Bajos, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Reino Unido y Estados Unidos, declararon que las acciones demuestran un compromiso compartido con la libertad de navegación, el comercio internacional y la defensa de la vida de los marinos frente a ataques ilegales.

Joe Biden advirtió que "no dudará" en tomar medidas militares adicionales para proteger a Estados Unidos y el comercio internacional. Sin embargo, un portavoz yemení afirmó que seguirán atacando buques vinculados a Israel en esa área.

El jefe de la ONU pidió evitar una escalada tras ataque de Estados Unidos y Reino Unido contra hutíes.

Vea también: ONU solicitó que respuesta de Ecuador a hechos violentos sea proporcionada y limitada a la seguridad

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Tailandia

"Cuando la vi, el suelo se dejó de mover": mujer que dio a luz durante terremoto en Tailandia

Hace 20 horas

Gustavo Petro

Petro pide crear una comisión para repatriar restos de revolucionarios colombianos en Panamá

Hace un día

Europa

Cambio de hora en Europa: ¿cuándo es y por qué se sigue realizando?

Hace un día

Otras Noticias

Abuso

Cruel testimonio de mujer que fue golpeada durante seis años por su expareja

La víctima explicó cómo el abuso constante afectó su autoestima y estabilidad emocional.

Hace 19 horas

Atlético Nacional

Marino Hinestroza publicó un llamativo video tras la derrota vs. Bucaramanga: ¿criticó a sus rivales?

El video del extremo se viralizó y dio de qué hablar. ¿De qué se trató? Descúbralo.

Hace 19 horas


Super Astro Luna: número y signo ganador del sorteo de hoy 29 de marzo de 2025

Hace 19 horas

VIDEO: una visita inesperada entró a La Casa de los Famosos y aumentó la crisis de las 'chicas fuego'

Hace 21 horas

¿Sirve de algo meter la cara en agua con hielo como el hombre de la rutina viral?

Hace un día