Empieza el pleito por la demanda de Nicaragua a Colombia por el espacio marítimo

La demanda de Nicaragua fue radicada en 2013, y la Cancillería ya tiene sus argumentos listos para presentar en la audiencia.


Pleito por espacio marítimo entre Nicaragia y Colombia
Foto: Archivo Noticas RCN

Noticias RCN

diciembre 04 de 2022
01:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El lunes 5 de diciembre comienzan las audiencias públicas en La Haya, Países Bajos, frente a la Corte Internacional de Justicia por la demanda que Nicaragua tiene contra Colombia, pidiendo parte de su territorio marítimo.

"Esta semana, Nicaragua y Colombia presentarán, de forma oral, sus argumentos en el caso: Cuestión de la delimitación de la plataforma continental entre Nicaragua y Colombia más allá de las 200 millas náuticas desde la costa nicaragüense (Nicaragua c. Colombia)", indicó la Cancillería. 

Lea además: Con fusiles y armas de largo alcance, navíos nicaragüenses estarían atacando a pescadores colombianos

Nicaragua demandó a Colombia porque pide que se delimite parte del territorio continental, alegando parte del terreno. 

La delegación de Colombia ya se encuentra en La Haya. Carolina Olarte co-agente de Colombia ante la CIJ explicó que “este litigio tiene que ver con una presunta plataforma continental extendida que está alegando Nicaragua, que se extiende mucho más allá de las 200 millas náuticas de la costa nicaragüense. En este caso particular, Nicaragua le está solicitando a la Corte que haga la delimitación correspondiente a esa presunta plataforma continental extendida, respecto de la cual, por supuesto, Colombia tiene una postura completamente diferente”.

"No hay que delimitar nada"

Señala además que uno de los principales argumentos de Colombia es que la CIJ "no tiene nada que delimitar".

"Colombia tiene un cúmulo de argumentos muy sólidos desde la perspectiva jurídica, desde la perspectiva institucional y desde la perspectiva científica que contienen en gran medida esa pretensión nicaragüense”, sostuvo Olarte.

Señaló también que "aunque es muy complejo en este punto plantear los posibles escenarios que se producirían después de las audiencias, lo que sí puede asegurar es que Colombia va a presentar su defensa absolutamente fortalecida por un equipo multidisciplinario tanto en agentes, coagentes y asesores”.

Vea también: La estrategia de Colombia en La Haya ante una nueva demanda de Nicaragua

El caso inició en 2013, cuando Nicaragua radicó su demanda ante el tribunal internacional. Resaltan desde la Cancillería que la Corte no emitirá ningún fallo esta semana.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

República Dominicana

Tragedia en Santo Domingo: balance final confirmó que 221 es el número de fallecidos

Hace un día

Estados Unidos

Eric Dane, famoso actor de la serie ‘Euphoria’, fue diagnosticado con ELA

Hace un día

Nueva York

Se conocen nuevos detalles del accidente del helicóptero en Nueva York: estaban celebrando un cumpleaños

Hace un día

Otras Noticias

Inseguridad

Hombre acechó y le desfiguró el rostro a una mujer sin razón en Soacha: lo dejaron libre

La mujer fue atacada con puños y arma blanca por un hombre al que no conocía.

Hace un día

La casa de los famosos

Así fue la emotiva despedida de Melissa Gate de la Casa de los Famosos All Stars

La creadora de contenido colombiana estuvo al borde del llanto por la despedida que se dio en suelo americano.

Hace un día


Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Hace un día

Trabajadores independientes recibieron aviso con pago clave: Nequi juega papel crucial

Hace un día

Revelan dramáticos videos de las peleas que los hinchas de Nacional tuvieron en Brasil: uno de ellos falleció

Hace un día