Juan Guaidó denuncia "desaparición forzosa" de tres colaboradores en Venezuela

El presidente interino de Venezuela indicó que hace más de 12 horas están desaparecidos el periodista Roland Carreño, Yeferson Sarcos y Elías Rodríguez.


Juan Guaidó
Foto: AFP

Noticias RCN

octubre 27 de 2020
03:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Juan Guaidó denunció la "desaparición forzosa" de tres colaboradores después de la salida de Venezuela de Leopoldo López tras haber pasado 18 meses en la residencia del embajador de España en Caracas.

"Ya son más de 12 horas que están desaparecidos el periodista Roland Carreño junto a Yeferson Sarcos y Elías Rodríguez", escribió este martes en Twitter.

Vea también: Leopoldo López se reunió en Madrid con el presidente del gobierno español

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP), por su parte, aseguró que Carreño "se encuentra detenido" en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en el Helicoide, Caracas.

Sin embargo, ninguna autoridad ha confirmado que estén bajo arresto.

Los activistas opositores al régimen están "desaparecidos desde el lunes" a las 5:30 p.m. (hora local), dijo Alfredo Romero, directivo de la ONG de derechos humanos Foro Penal, que contabiliza a la fecha 359 "presos políticos" en el país.

Lea además:Denuncian persecución política contra colaboradores de embajada de España en Caracas

El equipo de prensa de Guaidó informó que "vecinos informaron que Carreño, junto a dos acompañantes, fueron abordados" por individuos desconocidos en "vehículos negros sin identificación".

Las "desapariciones" se producen después de que López, exalcalde del municipio caraqueño de Chacao, dejara Venezuela tras abandonar la residencia del embajador de España en Caracas, donde permanecía en calidad de huésped. 

Le puede interesar: “Estamos seguros de que Venezuela será libre y democrática”: Leopoldo López

Sentenciado en 2015 a casi 14 años de prisión, acusado de incitar a la violencia en protestas contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro que dejaron 43 muertos y unos 3.000 heridos entre febrero y mayo de 2014, López recibió medida de arresto domiciliario en 2017.

El 30 de abril de 2019 fue liberado por sus guardianes y participó en un fallido alzamiento militar contra Maduro el 30 de abril de 2019, que fue respaldado por Guaidó. 

Puede ver: Opositor Leopoldo López abandona la embajada de España en Caracas

Tras el fracaso del levantamiento, se refugió en la casa del embajador español. 

Durante una rueda de prensa en Madrid este martes, López denunció que "en las últimas horas personas muy cercanas" a su entorno "han sido desaparecidas por la dictadura".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Revelan quién es el latino que estaría detrás del robo a una importante funcionaria de Estados Unidos

Hace 2 horas

España

¿Cuándo volverá la luz? Así va el apagón que tiene a la península ibérica sin electricidad

Hace 2 horas

Rusia

Putin ordena un alto al fuego de tres días en Ucrania durante celebraciones en Rusia

Hace 6 horas

Otras Noticias

Cine

Así es Thunderbolts, la nueva película de Marvel Studios que llegará a cine el 30 de abril

La película se estrenará durante esta semana. Descubra el día y los detalles de la historia.

Hace 4 minutos

Ejército Nacional

Ejército logró destruir 120 minas antipersonales y un cilindro con 40 libras de explosivos en El Plateado, Cauca

El material había sido instalado de manera clandestina en caminos veredales por integrantes de la estructura residual Carlos Patiño, con el objetivo de atentar contra la población.

Hace 19 minutos


Super Astro Sol: número y signo ganador hoy lunes 28 de abril de 2025

Hace 35 minutos

Los tres jugadores del Liverpool que ya tendrían su salida definida tras el título

Hace una hora

Gobernación de Antioquia realizó 51 cirugías gratuitas a niños con malformaciones

Hace 6 horas