Las principales tragedias ocurridas en la peregrinación en Arabia Saudí

La estampida que provocó la muerte de 717 fieles este jueves cerca de La Meca es la catástrofe más mortífera desde hace 25 años durante el hach, la gran peregrinación de los musulmanes.


Foto: AFP

Noticias RCN

septiembre 24 de 2015
08:36 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
En julio de 1990, una gigantesca estampida en un túnel de Mina, cerca de La Meca, dejó 1.426 muertos. 
Estas son las principales tragedias ocurridas desde 1975 en la ciudad santa. 
2015
24 de septiembre: 717 personas mueren y 805 resultan heridas en una estampida durante el ritual de la lapidación de estelas en Mina. 
Este último rito del hach consiste en lanzar piedras en dirección a tres estelas, que simbolizan a Satán, según la tradición musulmana. Entre los muertos figuran al menos 43 nacionales iraníes, según Teherán.
El 11 de septiembre, 109 personas perdieron la vida y 400 fueron heridas cuando una enorme grúa cayó sobre la Gran Mezquita de La Meca. 
2006
12 de enero: 364 peregrinos mueren en una estampida durante el ritual de la lapidación de las estelas de Satán en Mina.
2004
1 de febrero: 251 personas fallecen en una estampida en Mina, en el primer día de la lapidación de las estelas. 
1998
9 de abril: Más de 118 peregrinos mueren y más de 180 resultan heridos en una estampida en Mina durante el rito de la lapidación de las estelas. 
1997
15 de abril: Un incendio provocado por un hornillo de gas arrasa campamentos de peregrinos en el valle de Mina, causando 343 muertos y más de 1.500 heridos.
1994
24 de mayo: 270 peregrinos mueren en una estampida durante el ritual de la lapidación de Satán en Mina, a causa de una "afluencia récord" de peregrinos, según las autoridades. 
1990
2 de julio: Una gigantesca estampida se produce en un túnel de Mina, al parecer a consecuencia de un fallo en el sistema de ventilación. 1.426 peregrinos, asiáticos en su mayoría, mueren asfixiados. 
1989
10 de julio: un doble atentado en las inmediaciones de la Gran Mezquita de La Meca deja un muerto y 16 heridos. Dieciséis chiitas kuwaitíes acusados de ser los autores del atentado fueron ejecutados el 21 de septiembre. 
1987
31 de julio: las fuerzas del orden saudíes reprimen una manifestación prohibida de peregrinos iraníes (402 muertos, 275 de ellos iraníes, según un balance oficial saudí). 
1979
20 de noviembre: Varios centenares de hombres armados contrarios al régimen saudí se atrincheran durante dos semanas en la Gran Mezquita de La Meca y retienen a decenas de peregrinos como rehenes. 
El asalto se produjo el 4 de diciembre. Balance oficial: 153 muertos, 560 heridos. 
1975
Diciembre: Un gigantesco incendio en un campamento de peregrinos cerca de La Meca deja 200 muertos. El fuego se declaró tras la explosión de una botella de gas y se propagó rápidamente entre las tiendas.
AFP
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Ecuador elige presidente en medio de la violencia y la incertidumbre

Hace 8 horas

Jair Bolsonaro

Bolsonaro es trasladado a Brasilia para “probable cirugía” tras fuerte crisis abdominal

Hace 10 horas

Conciertos

Caos y destrozos en concierto de Luis R Conríquez tras prohibición de los narcocorridos en México

Hace 11 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate regresó a La Casa de los Famosos Colombia: así reaccionó Yina Calderón

Melissa Gate regresó a La Casa de los Famosos Colombia y su reencuentro con Yina Calderón estuvo lleno de tensión.

Hace 6 horas

Selección Colombia

Brasil le arrebató el título a Colombia en el Sudamericano Sub-17 desde los penaltis

Colombia perdió la final del Sudamericano Sub-17 ante Brasil en el Jaime Morón de Cartagena.

Hace 7 horas


Hombre agredió a un perro en el Valle del Cauca y su empresa lo despidió

Hace 8 horas

Resultados de la Lotería de Boyacá del 12 de abril de 2025: números ganadores y premios

Hace 8 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 18 horas