Lasso se enfrentó a la primera etapa del juicio político por presunto peculado y malversación

Durante el juicio político en contra de Lasso se registraron manifestaciones a favor y en contra frente al Congreso de Ecuador.


Noticias RCN

mayo 16 de 2023
05:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Asamblea Nacional de Ecuador definirá el futuro del presidente Guillermo Lasso, el mandatario es señalado de presuntas irregularidades en un contrato firmado con empresas petroleras entre 2018 y 2020, a través de los cuales habría incurrido en los delitos de peculado, malversación de fondos y apropiación de dineros públicos.

Lasso proclamó el martes ante el Congreso su "total, evidente e incuestionable" inocencia en el presunto delito de peculado bajo el cual la oposición de izquierda busca destituirle del cargo mediante un juicio político.

En un contexto de aumento de la violencia ligada al narcotráfico y de descontento popular por el costo de la vida, lo que puede ser el fin del gobierno de derecha es para el principal bloque de izquierda una oportunidad para recuperar fuerzas de la mano de su líder, el exmandatario Rafael Correa, prófugo en Europa y condenado a ocho años de cárcel.

"No hay pruebas ni testimonios relevantes. Más bien lo único que hay son informaciones que comprueban mi total, evidente e incuestionable inocencia", se defendió el mandatario a lo largo de casi una hora de discurso en el hemiciclo de Quito.

Con la asistencia de 109 de sus 137 miembros, la unicameral Asamblea Nacional inició este martes el juicio político contra Lasso, en el que los congresistas presentaron los argumentos en su contra seguidos de la defensa del mandatario. Se espera que en la tarde ambas partes hagan uso de su derecho a la réplica.

Puede leer: Nayib Bukele reaccionó a encuesta que dice que el 55% de los colombianos quieren un presidente como él

Los contratos señalados

En el poder desde mayo de 2021, el mandatario es acusado de un supuesto peculado en el manejo de la naviera estatal Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec).

Según las denuncias, Lasso decidió continuar con un contrato que fue firmado antes de que asumiera la presidencia, pese a que había informes de que era lesivo para el Estado.

El contrato para el transporte de crudo con el grupo internacional Amazonas Tanker dejó pérdidas por más de 6 millones de dólares. El mandatario no ha sido procesado por delito alguno en la justicia ordinaria y aseguró que presentó en 2022 una denuncia ante la Fiscalía para que investigue el caso.

Vea también: Desaprobación del presidente Gustavo Petro subió al 61%, según Datexco

Varias centenas de personas se concentraron de manera pacífica en los alrededores del Parlamento, que estaba acordonado por policías. A través de pantallas gigantes, algunos siguen el juicio político, que entró en receso.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Migrantes

"Me están matando sin ella": madre denuncia que EE. UU. la deportó sin su bebé de 15 meses

Hace 9 minutos

Estados Unidos

Anuncian nueva ronda de negociaciones con EE. UU. sobre programa nuclear

Hace una hora

España

Así fue como apagón masivo en España causó la muerte de tres personas

Hace 9 horas

Otras Noticias

Trabajo

Aumento de salario para empleados públicos: estas son las cifras que se manejan para definirlo

Hasta el próximo 15 de mayo mediante decreto e impactará a más de dos millones de trabajadores y contratistas del Estado.

Hace 7 minutos

FC Barcelona

Barcelona vs. Inter, semifinal de Champions: hora y canal para ver en Colombia

Barcelona enfrenta a Inter este miércoles 30 de abril, en lo que seguramente será un partidazo. Prográmese.

Hace 25 minutos


Colapsó ‘tarabita’ artesanal y dejó tres heridos, entre ellos un menor, en Santander

Hace 43 minutos

Fuerte pelea a altas horas de la noche en la Casa de los Famosos: estos fueron los participantes involucrados

Hace una hora

Mosquito trasmisor de la fiebre amarilla: este es ciclo de vida y comportamiento del aedes aegypti

Hace 11 horas